Elaboran proyecto de protocolo para aplicar en zona comercial de Gamarra
Ya fue enviado al Ministerio de Salud para recibir recomendaciones

ANDINA/Renato Pajuelo
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que se ha logrado concretar la elaboración de un proyecto de protocolo sectorial aplicable al emporio comercial de Gamarra para el reinicio de sus actividades.
Publicado: 25/5/2020
Explicó que ello fue resultado de una serie de reuniones de trabajo, con los representantes de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, liderados por su presidenta Susana Saldaña.
Detalló que el proyecto de protocolo sectorial ya fue remitido hoy al Ministerio de Salud, con la finalidad de recibir sus comentarios y recomendaciones, a efectos de establecer las condiciones necesarias para la adecuada reanudación de sus actividades. Ello de conformidad con dispuesto por el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM.
Es preciso mencionar, que para la elaboración del citado protocolo el Ministerio de la Producción tomó como referencia los “Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a covid-19”, aprobados por Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA y sus posibles adecuaciones
Asimismo, tomó en consideración la identificación de los procesos de negocio del Damero de Gamarra que pudieran implicar un mayor control y seguimiento debido a la mayor exposición al riesgo de contagio del covid-19.
También informó que en una video conferencia realizada entre la Alta Dirección del Produce y más de 100 microempresarios de dicha agrupación, fueron informados de los avances para la próxima reanudación de sus actividades, destacando la remisión del protocolo sanitario del Damero de Gamarra al Ministerio de Salud.
De este modo, el Produce renueva su compromiso con los empresarios textiles y emprendedores mype del Damero de Gamarra, así como con la población en general.
No obstante, exhortó a cumplir con las medidas establecidas para el inicio de la Fase 1 de Reanudación de Actividades, que consta de cuatro etapas y cuyos criterios para su implementación gradual y progresiva son la salud pública, la movilidad interna, la dimensión social y la actividad económica, así como los protocolos sanitarios.
Más en Andina:
Conoce las actividades económicas que están permitidas desde hoy durante extensión del Estado de Emergencia. ?? https://t.co/z5zfBVP6A3 pic.twitter.com/JnALe4moy3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2020
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 25/5/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo