Sernanp articula gestión de áreas naturales protegidas en Macro Región Norte
En coordinación con autoridades regionales, locales y de la sociedad civil

Más de 50 autoridades de 17 áreas naturales protegidas se reunieron en la ciudad de Chiclayo con el fin de sentar las bases para articular la gestión de estos espacios al entorno regional y consolidar la estructura organizativa de la Macro Región Norte.
Más de 50 autoridades de 17 áreas naturales protegidas se reunieron en la ciudad de Chiclayo con el fin de sentar las bases para articular la gestión de estos espacios al entorno regional y consolidar la estructura organizativa de la Macro Región Norte.

Publicado: 7/3/2018
La reunión fue organizada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) con el objetivo de promover la gestión participativa de las áreas protegidas de la Macro Región Norte con autoridades regionales y la sociedad civil representada por los presidentes de los comités de gestión y las jefaturas de las áreas naturales protegidas.
En la actividad participaron presidentes de comités de gestión, jefes de áreas naturales protegidas y gerentes de Recursos Naturales y Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, Amazonas, Cajamarca y La Libertad.
Como parte del proceso de articulación, José Carlos Nieto Navarrete, director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, destacó la importancia de que la gestión de las áreas naturales protegidas se articule con los gobiernos regionales a través de documentos de planificación como los Planes de Desarrollo Concertado Regionales u otros instrumentos, que muestren a las áreas protegidas como una oportunidad para el desarrollo regional y local.

Sostuvo, asimismo, que la consolidación de los espacios de participación permitirá a los actores involucrados en la gestión de las áreas naturales protegidas tener una mirada más amplia de la conservación y desarrollo, además de conocer las experiencias de gestión del Sernanp y de las áreas de conservación regional, lo que permitirá sentar las bases para realizar un trabajo conjunto a nivel regional.
Durante el certamen se abordaron temáticas relacionadas a los retos para la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas en el territorio, los lineamientos para la articulación territorial de las áreas naturales protegidas, la articulación a través de los Sistemas Regionales de Conservación y en el Programa presupuestal 057, las oportunidades de aprovechamiento mediante proyectos turísticos sostenibles y manejo de recursos, la constitución de patronatos como mecanismos de sostenibilidad de los comités de gestión.
Por último, los participantes compartieron las experiencias del aporte de los comités de gestión y elaboraron un Plan de Trabajo del Concejo Nacional de Coordinadores de los Comités de Gestión Macro Región Norte.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Huánuco exportó 2,000 toneladas de cacao orgánico a Europa https://t.co/aB53NtyeWE pic.twitter.com/zkaej68vQI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de marzo de 2018
Publicado: 7/3/2018
Noticias Relacionadas
-
En 40% crece número de visitantes a áreas protegidas durante Semana Santa
-
Alemania dona 10 mllns. de euros para conservación de áreas protegidas marinas
-
Ucayali: sede del Sernanp articulará acciones para conservación de áreas protegidas
-
Pacaya Samiria: Sernanp y comunidades suscriben acuerdos para aprovechar aguaje
-
Sernanp impulsará recuperación de humedales del lago Junín en 2018
-
Parque Nacional Huascarán: Sernanp busca disminuir sobrepastoreo con monitoreo de ganado
-
Turismo en Áreas Naturales Protegidas generó S/ 2,340 millones en 2017
-
Sernanp confirma la reapertura del Camino Inca a Machu Picchu
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas