MEF aprueba reglamento para adquisición de maquinaria ante una emergencia
Está orientado a gobiernos regionales y locales para la gestión del riesgo de desastres

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el reglamento de la Ley que establece medidas extraordinarias para la adquisición de maquinaria y equipo por parte de los gobiernos regionales y locales para la gestión del riesgo de desastres (Ley 31952).

Publicado: 2/2/2024
Mediante Decreto Supremo 009-2024-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicho reglamento que permite una adecuada aplicación de las disposiciones para la adquisición de maquinaria y equipo ante el peligro inminente de la ocurrencia de una situación de emergencia.
La norma indica que el reglamento entra en vigencia desde mañana 3 de febrero del 2024 hasta el 31 de diciembre del 2026.

Según el dispositivo legal, los gobiernos locales y regionales están autorizados a adquirir maquinaria y equipo para la gestión del riesgo de desastres, dentro de sus respectivas jurisdicciones, aplicando el supuesto de contratación directa previsto en la Ley de Contrataciones del Estado.
Para ello tiene que ser inminente la ocurrencia de una situación de emergencia, conforme a las definiciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), siempre que el gobierno local o regional esté comprendido en alertas o informes emitidos.
Las alertas o informes deben dar cuenta de la probabilidad de la ocurrencia de un fenómeno natural que pudiera ocasionar una situación de emergencia.
El gobierno local o el gobierno regional efectúa la contratación directa mediante acciones inmediatas, de conformidad con el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Los gobiernos locales y regionales pueden utilizar hasta 30 % de los recursos del Fondo de Compensación Regional (Foncor) y hasta un máximo de 50 % del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), según corresponda, para la adquisición de maquinaria y equipo.
Más en Andina:
?? El ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, destacó hoy que el Perú tiene ahora mayor capacidad de respuesta económica frente a las emergencias que enfrente, porque se recompuso el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF). https://t.co/sObrJBn9u5 pic.twitter.com/RbgztUSYda
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2024
(FIN) CNA
GRM
Publicado: 2/2/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Sorprendente hallazgo en Amazonas: descubren 2 cabezas clavas y 200 estructuras en Ollape
-
Ica: condenan a pescador por acto de crueldad contra lobo marino fino [video]
-
Normas Legales: nombran comandante general de la Marina de Guerra del Perú
-
Nuevos hallazgos en Puémape ponen en valor rol que cumplió este templo en el antiguo Perú
-
Arequipa: la Fiesta de la Chicha vuelve este año a la Plaza de Armas de la ciudad blanca
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 5 de agosto del 2025
-
Fondo Mivivienda coloca créditos con tasas de interés entre 8% y 10% [Entrevista]
-
Presidenta inicia viaje a Japón a fin de abrir oportunidades de inversión y cooperación
-
Copa Panamericana de Vóley: Así fue el triunfazo de Perú ante México
-
Canciller Schialer: "No se ha tocado un milímetro de territorio colombiano"