AFP: los pasos pendientes para que proceda el retiro de fondos por S/ 18,400
Tras ley aprobada en el pleno del Congreso

Foto: ANDINA/difusión.
El pleno del Congreso aprobó anoche la ley que permite el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos de pensiones de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), equivalente a 18,400 soles. ¿Qué pasos restan por cumplir para su puesta en marcha?
Publicado: 5/5/2022
El dictamen había sido aprobado por mayoría el pasado 12 de abril por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso. Tras ello, correspondía su debate y eventual aprobación por parte del pleno.
La representación nacional apoyó esta propuesta por 107 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones. Luego, por 106 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones se aprobó la exoneración de la segunda votación.
¿Qué sucederá ahora?
La autógrafa de ley aprobada debe ser enviada al Presidente de la República para su promulgación dentro del plazo de 15 días útiles. Si hay observaciones sobre el todo o una parte de la proposición aprobada estas son presentadas al Congreso en el mencionado periodo.
En ese caso, el dictamen vuelve a la Comisión de Economía para su allanamiento o aprobación por insistencia. En cualquiera de las dos situaciones, pasa al pleno para su votación.
Si no tiene observaciones, el Presidente de la República promulga la ley, ordenando su publicación.
Si vencido el plazo de 15 días el Presidente de la República no promulga la proposición de ley enviada, la promulga la presidencia del Congreso.
La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período de vacatio legis en todo o en parte.
Lo que dice el dictamen
El dictamen aprobado fue resultado de siete proyectos de ley que proponen medidas de reactivación económica, las cuales se respaldan en la autonomía del manejo de los fondos privados de pensiones.
El texto inicial que se puso a debate en comisión planteaba el retiro de hasta 3 UIT del fondo de pensiones, pero varios miembros de la comisión pidieron considerar hasta 4 UIT.
(FIN) VVS/CVC
GRM
Más en Andina:
El pleno del Congreso sesionará hoy desde las 10:00 horas con la finalidad de debatir diversas iniciativas legislativas, continuando la sesión que fue suspendida en la víspera. ?? https://t.co/9LhF2wOZRu pic.twitter.com/QVpzYPZ3NS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2022
Publicado: 5/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Congreso: sustentan propuestas para retiro de aportes de AFP hasta por 4 UIT
-
AFP: proyectos de ley plantean retiro de fondos hasta por S/ 18,400
-
SBS: retiros anticipados de fondos previsionales reducirán futuras pensiones
-
Congreso: Comisión de Economía aprobó nuevo retiro de fondos de AFP hasta por 4 UIT
-
SBS en desacuerdo con retiro anticipado de fondos previsionales
-
Congreso aprueba nuevo retiro de fondos de las AFP hasta por S/ 18,400
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias