Facturas electrónicas: conoce cómo evitar que Sunat invalide tus comprobantes
Entidad recaudadora amplió el plazo para remitir documento

Las equivocaciones más comunes en las facturas electrónicas provienen de la digitación errada de algunos montos o en la suma de ellos. ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) amplió el plazo para remitir a la entidad la factura o la nota electrónica vinculada a la misma hasta máximo tres días calendario, contados desde el día siguiente de la fecha de emisión.
Publicado: 30/1/2023
Con la ampliación, se busca optimizar las operaciones comerciales y el cumplimiento de las obligaciones que dependen de la emisión del comprobante de pago electrónico, así como asegurar que los contribuyentes que los emiten lo hagan observando las condiciones para considerarlos como válidos.
Estas son algunas formas de evitar la invalidación de las facturas electrónicas, según indica el presidente ejecutivo de Efact, Kenneth Bengtsson:
Digitación correcta de montos o sumas
Las equivocaciones más comunes en las facturas electrónicas provienen de la digitación errada de algunos montos o en la suma de ellos.
También se presentan comprobantes que no incluyen la información en todos los campos obligatorios. “Es importante que las empresas presten atención a estos detalles para evitar que sus documentos sean invalidados”, advirtió Bengtsson.
Revisión del buzón
El ejecutivo precisó que las empresas tienen una serie de herramientas que pueden utilizar para advertir errores. Las plataformas de facturación electrónica poseen buzones donde los emisores reciben constancias de recepción (CDR) que informan del estado de los comprobantes.
De esta manera, las compañías identifican las observaciones recibidas para subsanarlas, especificó Bengtsson.
Desglosar los cargos en la factura
En las especificaciones de las facturas deben estar siempre los conceptos relevantes y los que la Sunat considera obligatorios como precios, los tipos de IVA y los artículos o servicios vendidos, explica también la plataforma Facele.
En el caso de los errores, la Sunat tipificó hace dos años un total de 59 observaciones que impiden la validación de las facturas electrónicas, entre las que destacan: equivocaciones involuntarias en los comprobantes, falta de información en los campos obligatorios, errores en los datos, entre otros.
Más en Andina:
Medidas agrarias del programa Con Punche Perú aportarán un punto al PBI del sector en 2023 ?? https://t.co/2qnpyEUyqu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 30, 2023
? Por Raúl Gastulo pic.twitter.com/9ApQy69jcy
(FIN) NDP/RGP/SDD
JRA
Publicado: 30/1/2023
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Gobierno promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1,284 millones
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay