Walter Martos: se presentará propuesta sobre permisos para las combis
Se busca llegar a soluciones de consenso junto con el Congreso, afirma

Foto: ANDINA/difusión.
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, dijo hoy que desde el Ejecutivo se presentará una propuesta en torno a los permisos para las combis, al comentar las proyectos de ley que se ven en el Congreso en torno a ese tema.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 6/10/2020
Martos remarcó que desde el Ejecutivo se busca encontrar soluciones de consenso junto con el Parlamento.
"Ayer conversé con el presidente del Congreso para que las iniciativas legislativas que proponen las trabajemos desde el inicio, de manera tal que encontremos soluciones consensuadas por el bien del país, sean lo más equilibradas y no tengan efectos negativos en el futuro", señaló a la prensa.
"Nos vamos a reunir con el Ministerio de Transportes para presentar una propuesta y trabajar conjuntamente las iniciativas legislativas", puntualizó Martos.
En el Congreso existen dos proyectos que plantean ampliar las autorizaciones de las empresas de transporte público, incluyendo las que tienen multas sin pagar.
Respecto a otra iniciativa legislativa para el retiro de fondos AFP por 12,900 soles, reiteró que se busca que las propuestas sean consensuadas y no rompan el equilibrio de la caja fiscal.
"La idea es que, de forma responsable, entreguemos mejores condiciones al siguiente gobierno, con equilibrio económico, y no tenga problema en implementar sus políticas de gobierno", añadió.
Vacunas
Respecto a las vacunas contra el covid-19, recordó que, de acuerdo a lo informado por los propios laboratorios, estas podrían aplicarse en el primer trimestre del próximo año.
De parte del Gobierno, subrayó, se están haciendo todos los procedimientos para la adquisición, recepción, distribución y aplicación de la referida inmunización, lo cual implica, por ejemplo, la cadena logística.
En el caso de los niños precisó que los laboratorios no han implementado vacunas para ellos, y hasta el momento las vacunas solo están siendo probadas en adultos.
Cuando lleguen las vacunas al país, dijo, se priorizará al personal que combate la pandemia en primera línea: médicos, enfermeras, militares, policías, bomberos, y continuará con las personas vulnerables.
Martos brindó estas declaraciones tras supervisar la segunda entrega de canastas a más de 3,000 familias vulnerables en Ventanilla, junto al alcalde del distrito y los jefes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del Instituto Nacional de Defensa Civil.
(FIN) VVS
GRM
Más en Andina:
? Presidente Martín Vizcarra cumplirá hoy en la región Ayacucho una agenda de trabajo relacionada a los sectores de Salud, Transportes y Comunicaciones, y Agricultura y Riego https://t.co/bI8GHuUpDC pic.twitter.com/S9UqxicROc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2020
Publicado: 6/10/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
¡Atención, trabajadores del Minsa! Personal administrativo recibirá bono de S/ 259.50