Vivienda ejecutará 13 obras de saneamiento en Cusco y Apurímac por S/ 31 millones
Más de 5,000 pobladores de la subcuenca del río Santo Tomás serán beneficiados

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), ejecutará 13 proyectos de agua y saneamiento en distritos de las regiones Apurímac y Cusco.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), ejecutará 13 proyectos de agua y saneamiento en distritos de las regiones Apurímac y Cusco.



Publicado: 5/4/2019
Las obras se realizarán en la subcuenca del río Santo Tomás, la cual comprende los distritos de Haquira, en Apurímac; y los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca, Quiñota y Santo Tomás, en la región Cusco.
Con la ejecución de estos 13 proyectos se beneficiará a un total de 5,173 pobladores del ámbito rural. Los proyectos serán financiados por la cooperación española AECID, mediante el PNSR, programándose una inversión aproximada de 31 millones de soles para la intervención.

Las iniciativas integrales de agua y saneamiento a llevarse a cabo en las 13 comunidades tendrán agua potable y Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), las cuales contarán con duchas, sanitarios y lavatorios múltiples. Asimismo, se capacitará a las familias rurales en educación sanitaria y el mantenimiento y operación de la infraestructura.
La ejecución de las obras se viene coordinando a través de la “Mancomunidad del Proyecto de Ampliación y Mejora de Servicios de Agua y Saneamiento, Gestión de Residuos sólidos y Afianzamiento Hídrico de las Cuentas de Abastecimiento en Comunidades Rurales y Distritos” AMSAT - Cusco- Apurímac.
Durante la reunión tripartita realizada en la ciudad de Cusco, el director ejecutivo del PNSR, Ciro Zavaleta López, sostuvo que se tiene previsto acelerar la realización de los expedientes técnicos para la inmediata ejecución de los 13 proyectos programados.

En la reunión estuvieron presentes los alcaldes del distrito de Haquira, Gonzalo Paz; de Quiñota, Oscar Chahua; y de Colquemarca, Ceferino Romero. Asimismo, los burgomaestres distritales de Santo Tomás, Marco Ibarra; y de Ccapacmarca, Richard León. Además, asistieron los representantes del núcleo ejecutor de la comunidad de Cruzpampa (Cusco).
De igual modo, participaron los representantes de la cooperación española AECID, Fernando Bonilla, Izaskun Sánchez y José Luis Pimentel.
Durante la reunión se logró consolidar la firma del convenio sobre el primer proyecto de agua y saneamiento con el núcleo ejecutor de la comunidad campesina de Cruzpampa.

También lea:
En la región Cusco, las comunidades que serán intervenidas son Sayhua, Chillihuani, Cruzpampa, Tunyo, Colca, Cruzsayhua, Pumapujio, Huisuray, Yorencca, Huayllapata y Attapallpa; mientras que en Apurímac se ha programado la ejecución de dos proyectos en las comunidades de Cocharara y Tinyaripa.
Más en Andina:
El @MinjusDH_Peru entrega restos de 6 víctimas del periodo de violencia en Huancavelica https://t.co/k21IIIlOiJ pic.twitter.com/y67HNxVuVz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de abril de 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 5/4/2019
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Jefe del Gabinete: ingreso irregular de dos personas en Chinería ya está en investigación
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes