Viceministerio de Hidrocarburos empezará a funcionar en las próximas semanas
Solo falta la aprobación del nuevo Reglamento de Organización y Funciones

Camisea Petroleo Hidrocarburos Pozo
La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, anunció que en las próximas semanas ya estará funcionando el nuevo Viceministerio de Hidrocarburos, pues solo falta la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) para ponerlo en marcha.
Publicado: 2/1/2018
“Esta semana ya debemos tener el nuevo reglamento, la idea es que funcione ya, porque justamente hemos hecho trabajar al Congreso de la República para que pueda aprobar una ley que cree el Viceministerio de Hidrocarburos, y no vamos a demorar en ponerlo en marcha”, dijo a la Agencia Andina.
Aljovín explicó que su cartera ya envió el nuevo Reglamento de Organización y Funciones a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros para que lo apruebe.
“Estamos sujetos a la opinión de la Secretaría de Gestión Pública, cuando ellos aprueben el ROF, luego lo llevaremos al Consejo de Ministros y ya estaremos listos”, manifestó.
El pasado 21 de diciembre se publicó la Ley de organización y funciones del Ministerio de Energía y Minas, mediante la cual se oficializó la creación del Viceministerio de Hidrocarburos, que será encargado de formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política de desarrollo sostenible en esa materia.
Mediante la Ley Nº 30705 se determinó que la estructura básica del Ministerio de Energía y Minas está compuesta por una Alta Dirección, conformada por el ministro, el viceministro de Electricidad, el viceministro de Hidrocarburos, el viceministro de Minas y el secretario general.
“Cuenta con un gabinete de asesoramiento especializado para la conducción estratégica de las políticas a su cargo y la coordinación con el Poder Legislativo”, señala la norma.
Funciones del Viceministerio
La mencionada ley indica que el viceministro de Hidrocarburos es la autoridad inmediata al ministro del sector para tratar asuntos de su competencia y ejerce las siguientes funciones:
1. Formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política de desarrollo sostenible en materia de hidrocarburos, de conformidad con la respectiva política nacional.
2. Coordinar, orientar y supervisar las actividades que cumplen los órganos y entidades a su cargo, conforme al Reglamento de Organización y Funciones.
3. Emitir resoluciones viceministeriales en los asuntos que le corresponden conforme a Ley.
(FIN) CNA
Publicado: 2/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025