Tumbes crea el Programa Regional Estratégico del Banano Orgánico
Proyecto se inició en el 2002
Cortesía
El Gobierno Regional de Tumbes creó el Programa Regional Estratégico de Banano Orgánico, con el fin de impulsar un conjunto de acciones multisectoriales para lograr la competitividad de esta cadena productiva de exportación, promoviendo su cultivo y fomentando la inversión privada.
Publicado: 16/2/2017
Así lo refiere la Ordenanza Regional N° 017-2016-GOB.REG.TUMBES-CR-CD, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, y que establece los siguientes cinco objetivos:
- Reducir la incidencia de plagas y enfermedades.
- Reducir la vulnerabilidad ante el Fenómeno El Niño y del Cambio Climático.
- Incrementar la producción y productividad mediante la innovación tecnológica.
- Promover, en concordancia con el Plan Regional de Desarrollo Concertado de Tumbes, las políticas, normas y estrategias necesarias para promover y desarrollar actividades de producción, comercialización, transformación, empaque, certi? cación, exportación y consumo local.
- Promover las inversiones públicas y privadas para la competitividad de la cadena productiva e impulsar la cadena de valor del banano orgánico de Tumbes
La producción orgánica del cultivo de banano en Tumbes se inició en el 2002 y fue impulsada a través de la cadena productiva con las diferentes organizaciones de productores.
Sin embargo, no se consolidó debido a factores climáticos, fitosanitarios, escasa innovación tecnológica, créditos e infraestructura de acceso a los centros productivos, por lo que resultó necesario dictar medidas para impulsar su competitividad, tomando en cuenta que éste es uno de los cultivos bandera en la región.
Se dispuso, además, que dicho programa quede a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Tumbes.
La Ordenanza Regional lleva la firma del gobernador regional de Tumbes, Ricardo I. Flores Dioses.
(FIN) RFA/MAO
Publicado: 16/2/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
¿Dónde está el refugio de vida silvestre Laquipampa?, ¿Qué ecosistema y especies protege?