Tumbes en alerta por peligro de desborde de río Tumbes a causa del incremento de su caudal
Senamhi lo declaró en el umbral hidrológico rojo al alcanzar un aforo de 1,109 metros cúbicos por segundo

El río Tumbes alcanzó un caudal de 1,140 metros cúbicos por segundo y eso motivó que se declare en alerta a la ciudad ante el peligro de desborde. Autoridades de Defensa Civil de Tumbes han adoptado medidas ante posibles emergencias. ANDINA/Difusión
La ciudad de Tumbes se encuentra en alerta ante el peligroso incremento del caudal del río Tumbes que en la madrugada de hoy alcanzó un aforo de 1,109 metros cúbicos por segundo de acuerdo a los registros de la estación hidrometeorológica Cabo Inga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).



Publicado: 12/2/2025
El último reporte, tomado de la estación El Tigre, revela que el río Tumbes alcanzó un caudal de 1,140 metros cúbicos por segundo. Debido a su fuerte caudal, las autoridades han restringido el paso de vehículos en el puente que atraviesa este afluente.

Se espera que pasado el mediodía esta mayor caudal del río Tumbes se presente en la ciudad de Tumbes, por este motivo las autoridades regionales y locales de Defensa Civil han adoptado diversas medidas de emergencia para evitar que el desborde del río afecte las viviendas ubicadas cerca de la ribera.
??Río #Tumbes registró un caudal de 1087.62 m³/s en la estación hidrológica Cabo Inga (Tumbes) y se ubica en el umbral hidrológico rojo. Posibles áreas de afectación serían los CP Cabo Inga, Rica Playa, Brunos, Loyola, El Naranjo y La Capitana, informó el @Senamhiperu (1/2) pic.twitter.com/YQMUgv7KkM
— COEN - INDECI (@COENPeru) February 12, 2025
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Tumbes, su vocera Lila Idrogo, informó que ya emitieron la alerta a la población que vive cerca del río Tumbes, y confirmó que este mayor caudal estará pasando al mediodía por el puente y ya se coordinó con la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Tumbes, para que regulen la compuerta y coordinen con las Fuerzas Armadsa para el apoyo a los agricultores y zonas vulnerables.

Desde muy temprano se aprecia que el río Tumbes arrastra una gran cantidad de palizada y ramas.
Por su parte, el jefe de Indeci Tumbes, Abraham Rodríguez afirmó que se distribuyó sacos terreros a los vecinos de la zona para evitar que el agua de un posible desborde ingrese a sus viviendas. De igual manera se han colocado estos sacos terreros en algunas zonas críticas donde podría registrarse el desborde del río Tumbes.
"Los brigadistas están en alerta y ya se han desplegado en la ciudad. Se han reforzado las defensas en las viviendas y tenemos motobombas para evacuar rápidamente el agua", aseveró.

Rodríguez explicó que este mayor caudal del río Tumbes se debe a las lluvias de fuerte intensidad que se registra en la parte alta de la cuenca, en Ecuador.
Más en Andina:
Accidente en la carretera Central ? 17 heridos deja el despiste y vuelco de bus en Ticlio https://t.co/6q7LPxmuiM pic.twitter.com/UH2EO2o8rX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 12, 2025
(FIN) MRH/MAO
Publicado: 12/2/2025
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central