Restringirán tránsito en la carretera Central por Semana Santa
Se restringe circulación de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas, afirma el MTC

Restringirán tránsito en la carretera Central por Semana Santa. ANDINA/Jhony Laurente
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso hoy la restricción de la circulación de vehículos de carga en la carretera Central durante el feriado largo por Semana Santa, entre el jueves 29 de marzo y domingo 1 de abril.


Publicado: 16/3/2018

Así lo dispone la Resolución Directoral N° 1222-2018-MTC/15 publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. La norma precisa que la restricción afecta a las unidades de transporte de carga de más de 3.5 toneladas de peso bruto.
La restricción de camiones de carga regirá en el tramo comprendido desde el kilómetro 23, altura de Chaclacayo, en Lima, hasta el kilómetro 145 (centro poblado Pucará, en la provincia de Yauli-La Oroya, región Junín; y viceversa.
Fechas y horarios de restricción:
La restricción de la circulación de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular estará vigente en los siguientes horarios:
Jueves 29 de marzo de 2018: desde las 00:00 hasta las 12:00 horas; y domingo 1 de abril de 2018: Desde las 12:00 hasta las 24:00 horas.
Los puntos de inicio y fin de la restricción son de control obligatorio.
Disponen restricción de la circulación de vehículos de carga en la Ruta Nacional PE-22 #CarreteraCentral durante el feriado largo de #SemanaSanta #NormaMTC https://t.co/BC9XlIGtRc pic.twitter.com/XhxsHQIlhT
— MTCPeru (@MTC_GobPeru) 16 de marzo de 2018
Las unidades vehiculares objeto de la restricción que se encuentren dentro de la vía en el horario de inicio, deben proseguir su circulación hasta salir del tramo restringido en un lapso no mayor a 5 horas, no pudiendo reingresar durante dicho periodo.
Queda prohibido el estacionamiento temporal de las unidades vehiculares objeto de la restricción a los lados de la vía dentro del tramo de restricción.
La Policía Nacional del Perú, en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de acuerdo a la evaluación de campo que realice, debe establecer puntos de control preventivos para la ejecución de la presente medida, controlando los accesos en la zona urbana ubicados desde el km 0 al 23 de la carretera Central.
La Policía Nacional del Perú estará a cargo de las acciones de control en la carretera Central, a fin de detectar toda infracción de tránsito y/o conducta indebida derivada del no acatamiento o resistencia a cumplir lo dispuesto en el presente dispositivo legal, en coordinación con la Sutran.
Flujo vehicular en Semana Santa
En los considerandos de la norma se afirma que durante las fiestas correspondientes a Semana Santa, la carretera Central experimenta un incremento sustancial en el flujo vehicular generando mayor congestión que la habitual.

Por este motivo corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en dichas fechas, priorizar el transporte de personas por sobre el transporte de mercancías, así como la adecuada transitabilidad y conectividad desde y hacia las principales ciudades del centro del país.
Más en Andina:
#SemanaSanta: Colca se prepara para recibir más de 15,000 turistas https://t.co/2Gu5FJij73 pic.twitter.com/lf4BEh0LPu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de marzo de 2018
(FIN) MAO
Publicado: 16/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Carretera Central: dictan medidas para agilizar tránsito por feriado de fin de año
-
Carretera Central: restringirán tránsito de vehículos pesados por feriado de fin de año
-
Carretera Central: mañana restringirán tránsito de vehículos pesados
-
Provias ejecuta campaña de prevención en carretera Central
-
Carretera Central: paro de transportistas impide pase a seis regiones
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Ministro de Energía y Minas: minería ilegal es un delito y será erradicada
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas