Reactivación: 50 grandes mineras tienen autorización para reiniciar operaciones
Caída en la demanda de electricidad se desacelera, según consultora InValor

ANDINA/Difusión
Por Christian Ninahuanca
Como parte de la primera fase de la reactivación económica, 50 grandes mineras ya tienen autorización para el reinicio de sus operaciones, señaló hoy la consultora InValor, especializada en temas de inversión.
Publicado: 2/6/2020
Como parte de la primera fase de la reactivación económica, 50 grandes mineras ya tienen autorización para el reinicio de sus operaciones, señaló hoy la consultora InValor, especializada en temas de inversión.
“De las 54 minas operadas por grandes empresas, 50 de ellas ya cuentan con autorización para retomar el 100% de su producción, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)”, anotó.
InValor también destacó que la empresa Southern Copper anunció que tiene la autorización para reiniciar sus operaciones a niveles normales.
La semana pasada se conoció que el megaproyecto minero Mina Justa presentó su solicitud de reinicio de obras ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y se esperaba que otras grandes mineras hagan lo mismo.
Cabe indicar que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó recientemente que los sectores productivos fueron afectados por la suspensión temporal de actividades en abril de este año, como por ejemplo la Minería e Hidrocarburos que disminuyó en 42.29% al compararlo con similar mes del 2019.
En el mes de análisis, el subsector minero metálico retrocedió 47.26% por la nula producción de hierro (-100%) y Estaño (-100%), asimismo, se redujo la producción de zinc (-86.3%), plomo (-84.1%), plata (-73.6%), oro (-53.5%), cobre (-34.7%) y molibdeno (-10.7%).
Demanda de electricidad
Por otro lado, InValor indicó que la caída por la demanda eléctrica va desacelerándose, pues retrocedió 25% en mayo, frente a caídas de 30% en el mes previo.
Fianlemnte, advirtió, sin embargo, sobre la alta tasa de morosidad en el sector, según el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).
Más en Andina:
?Ministerio de Economía y Finanzas incluye a nuevo grupo de empresas al programa de financiamiento Reactiva Perú https://t.co/Al9JY9TvPa pic.twitter.com/7l1QWmXX7F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2020
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 2/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Aprueban protocolo sanitario para retorno de minería, hidrocarburos y sector eléctrico
-
Reactivación de la gran minería generará más de 68,000 empleos directos
-
Elevan a 65 años la edad del personal en riesgo de coronavirus en minería
-
Perú: megaproyecto Mina Justa presentó solicitud de reinicio de obras
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?