Pronabec llama a estudiantes de universidades públicas a postular a Beca 18
Cubre alimentación, titulación y hasta alojamiento. Plazo vence 30 de abril

ANDINA/Jhony Laurente
Pronabec hizo hoy un llamado a los ingresantes a universidades e institutos públicos a postular a Beca 18 para obtener una serie de beneficios, como refuerzo académico, titulación y hasta alojamiento en caso migren a otra ciudad para estudiar.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 18/4/2018
La convocatoria 2018 estará abierta hasta el 30 de abril y por primera vez las vacantes -2,000 en total- se repartirán por la mitad entre instituciones de educación superior públicas y privadas.
Gisella Aguilar, jefa de la Oficina de Gestión de Becas de Pronabec, dependencia del Minedu, detalló que por el momento hay un déficit en la inscripción de postulantes de universidades o institutos públicos.
"Pedimos a los estudiantes de todo el país que hayan ingresado a un instituto o a una universidad, que lean las bases y postulen a Pronabec porque tendrán mejor oportunidad para tener una vacante", subrayó en diálogo con la Agencia Andina.
Además del pago de la matrícula, laptop, útiles de escritorio, movilidad, etcétera, los becarios de instituciones de educación superior públicos recibirán refuerzo académico (en caso tengan bajas notas) y seguimiento socioemocional.
Los beneficios para becarios a instituciones públicas y privadas son similares. A todo lo anterior, hay que añadir costo de examen de admisión, pensiones, movilidad local, transporte interprovincial (al inicio y término de la beca), alimentación y alojamiento.
Las universidades con las que trabaja Pronabec deben ser licenciadas por Sunedu, a fin de dar garantía de calidad del servicio educativo a los estudiantes. Además, deben estar en el ranking nacional de las 20 universidades con mayor investigación académica.
Asimismo, la institución financia con prioridad carreras vinculadas a las áreas de la ciencia y tecnología en el marco de un plan de competitiviad del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).
Modalidades
Beca 18 tiene ocho modalidades de estudio, en todas las cuales el alto rendimiento académico es un requisito esencial.
Las modalidades Ordinaria, Albergues, VRAEM, Hualllaga, Comunidades Nativas Amazónicas (CNA) y Educación Intercultural Bilingüe (EIB) aceptan postulaciones de jóvenes hasta de 22 años, mientras que la modalidad Fuerzas Armadas amplía el margen hasta 30 años. En tanto, la modalidad Repared, para víctimas del proceso de violencia ocurrida entre 1980 y 2000, no tiene límite de edad.
Las 2,000 vacantes se distribuirán de la siguiente manera: Beca 18 de Pregrado: 900 vacantes; Beca Repared: 400; Beca VRAEM: 100; Beca Huallaga: 100; Beca Albergue: 100; Beca Fuerzas Armadas: 100; Beca EIB: 100; y Beca CNA: 200 vacantes.
Más en Andina:
Perú reporta una de las cifras más bajas de casos de sarampión en las Américas https://t.co/nRZ4rXy9T0 pic.twitter.com/dhPe5SWVMh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de abril de 2018
(FIN) RRC-KGR/RRC
Publicado: 18/4/2018
Las más leídas
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu