Produce establece cuota de 609,000 toneladas en calamar gigante para 2018
En todo el litoral peruano desde Tumbes a Tacna

Calmar gigante también conocido como pota. Foto: Cortesía Produce.
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que estableció una cuota de 609,000 toneladas aplicable al recurso calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) para el año 2018.
Publicado: 22/3/2018
Refirió que esta cuota podrá ser modificada cuando el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) lo recomiende debido a circunstancias ambientales, pesqueras o biológicas.
De acuerdo con la Resolución Ministerial N°115-2018 PRODUCE, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de la Producción dará por concluidas las actividades extractivas cuando se alcance o estime alcanzar la cuota establecida para todo el litoral peruano.
Produce estableció la cuota de pota de este año, luego de que Imarpe remitiera el informe “Situación del calamar gigante durante el 2017 y perspectivas de pesca para el 2018” donde se indica que este recurso se encuentra subexplotado.
La pota es la segunda pesquería más importante del país después de la anchoveta, con un nivel de captura promedio de 500,000 toneladas al año.
Según el I Censo Nacional de la Pesca Artesanal del Ámbito Marítimo 2012 (CENPAR 2012) de esa actividad dependen alrededor de 10,939 pescadores artesanales.
Seguimiento y sanciones
El dispositivo indica que el Imarpe deberá informar a Produce sobre el seguimiento de los indicadores del estado de explotación y proyecciones de captura del calamar gigante.
Asimismo, que la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del viceministerio de Pesca y Acuicultura, deberá adoptar las medidas necesarias para cautelar el cumplimiento de las disposiciones de ordenamiento pesquero sobre el recurso.
También precisa que las personas naturales y jurídicas que contravengan las disposiciones contenidas en la mencionada resolución, serán sancionadas conforme a la Ley General de Pesca y demás disposiciones legales vigentes.
También lea:
Expansión del crédito al sector privado se aceleró 7.3% en febrero https://t.co/ajmYGUaLiY pic.twitter.com/0fKaCbmCN5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de marzo de 2018
(FIN) MDV
Publicado: 22/3/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra