Priorizan acciones para proteger a escolares por bajas temperaturas
Ministerio de Salud ejecuta medidas preventivas en 20 regiones

Ministerio de Salud prioriza acciones de prevención para proteger a escolares de 20 regiones por bajas temperaturas. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud advirtió que las bajas temperaturas pueden afectar la salud de los escolares, sobre todo en las regiones donde se registran heladas y friaje, haciéndolos vulnerables a infecciones respiratorias agudas (IRA) que pueden complicarse en casos de neumonía.


Publicado: 24/5/2018

Ante este panorama epidemiológico, el Minsa aseguró que desarrolla acciones preventivas contra los efectos del friaje en la selva y las heladas en la sierra. Entre las medidas más importantes se destacan la vacunación contra la influenza y el neumococo a niños menores de cinco años de edad, de acuerdo al Esquema Nacional de Vacunación; la capacitación al personal de salud en manejo y control de infecciones respiratorias y neumonías en regiones, así como la promoción de prácticas saludables en la comunidad educativa, tales como el lavado de manos, la actividad física y una alimentación saludable rica en hierro, presente en el hígado, bazo, carnes, sangrecita o pescado.
Lea también:
Sostuvo que se priorizan 20 regiones y con las autoridades educativas se evalúan la pertinencia de retrasar el horario de ingreso a los colegios, porque se ha demostrado que cuando el niño está expuesto a cambios de temperatura, menores o mayores, se altera su nivel de aprendizaje.
“Por ello, es importante promover un entorno saludable que contribuya al cuidado de la salud de los estudiantes de estas zonas, es decir, aulas acondicionadas para reducir el impacto del frío, con adecuada ventilación e iluminación”, aseveró.
El Ministerio de Salud agregó que desarrolla actividades educativas con docentes y padres de familia para que reconozcan los signos y síntomas de las infecciones respiratorias, tales como tos, fiebre o dificultad para respirar y/o falta de apetito, a fin de que puedan llevar oportunamente a sus hijos a un establecimiento de salud.

Las 20 regiones priorizadas en la zona andina son: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Lima, Huancavelica, Áncash, Lambayeque, Huánuco, Cajamarca, Junín, Pasco, Puno, Piura, Moquegua y Tacna; mientras que en la selva están: Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
Más en Andina:
?? ???? ¡Talento peruano! Niño ajedrecista de 7 años representará a Perú en Panamericano de Ajedrez https://t.co/6hhOpL23Ot pic.twitter.com/jnXAm0fz1c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministra de Salud da inicio en Puno al Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018
-
Indeci fortalece prevención en regiones frente a heladas y friaje
-
Puno en alerta por presencia de heladas y bajas temperaturas
-
Arequipa ejecuta plan para enfrentar heladas y bajas temperaturas
-
Ejército se prepara para apoyar a la población frente a las heladas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Sofía Artieda, la campeona más joven en la historia del Panamericano de Surf
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH