Presidenta Boluarte: Gobierno ejecutará acciones para reestructurar Petroperú
Medidas implican traslado del personal de Lima hacia Talara y la venta de algunos activos

.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que se ejecutarán diversas acciones para reestructurar a Petróleos del Perú (Petroperú) y se implementarán estrictas medidas de austeridad, con el firme propósito de hacer autosostenible la empresa.

Publicado: 28/7/2024
“Petroperú es la primera y única empresa del Estado del subsector Hidrocarburos, que tiene como objetivo estratégico abastecer el mercado de forma eficiente, oportuna y rentable. Sin embargo, ha presentado problemas de liquidez financiera, lo que ha generado la pérdida de eficiencia y competitividad en el mercado”, comentó en su discurso por Fiestas Patrias ante el Pleno del Congreso de la República.
Boluarte aseveró que estos problemas generaron un mayor impacto en las regiones donde la empresa atiende de manera mayoritaria en combustibles, como Loreto, Madre de Dios, Ucayali, Amazonas, San Martín, Piura, Tumbes, entre otros.
“Entre las medidas que se tomarán para reestructurar Petroperú están el traslado del personal de Lima hacia Talara y la venta de algunos activos, de tal forma que permitan transformar a una compañía que cumpla con sus compromisos y genere valor para el Perú”, manifestó.
La jefa de Estado aseveró que, actualmente, la refinería de Talara cuenta con una tecnología que se encuentra sólo en ocho países del mundo y ya empieza a rendir frutos. “Este es un elemento fundamental para que Petroperú genere la rentabilidad necesaria y cumpla con su compromiso con todos los peruanos”.

Agregó que el compromiso de su gobierno es velar por el fortalecimiento empresarial de Petroperú, el funcionamiento adecuado de la nueva Refinería de manera eficiente. “Para ello, aseguraremos un financiamiento responsable, austeridad y un gobierno corporativo que permita a la empresa garantizar su sostenibilidad; recuperar su grado de inversión, eficiencia e imagen en beneficio de toda la población”, puntualizó.
Más en Andina:
#AndinaNoticias ?? Presidenta: no hemos cesado en el ataque a la minería ilegal.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2024
?? https://t.co/ZoPpaJs3kH pic.twitter.com/HNiTnlzPG7
(FIN) VLA/JJN
JRA
Publicado: 28/7/2024
Las más leídas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?