PJ resolverá apelación a prisión de Keiko Fujimori en un plazo razonable
Se notificará en forma electrónica, informó juez

ANDINA/Norman Córdova
La Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial informó hoy que resolverá en un plazo razonable la apelación presentada por Keiko Fujimori para revocar la prisión preventiva que pesa en su contra, en el marco de la investigación por el presunto delito de lavado de activos.
Publicado: 15/12/2018
El juez Octavio Sahuanay, presidente de la mencionada sala penal, explicó que no expedirá su resolución sobre la apelación de Keiko Fujimori en el plazo de 48 horas que establece la ley, pero que se hará lo más pronto posible cuando se termine la deliberación de lo planteado por las partes en la audiencia realizada hoy.
“El colegiado comunica que no podrá expedir una resolución en el plazo que establezca la ley, es decir en 48 horas, sin embargo, como lo hemos hecho en situaciones análogas anteriores, tratemos de ajustarnos lo más posible al plazo que establece la ley (…)”, señaló al finalizar la audiencia en la que se evaluó los pedidos para revocar la prisión preventiva contra Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama.
Agregó que la decisión será comunicada a los domicilios fiscales de ambas partes y que la notificación en primera instancia se realizará en forma electrónica.
Culminó audiencia de apelación a la prisión preventiva presentada por las defensas de Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama. Colegiado anuncia que resolverá en un plazo razonable debido a la cantidad de agravios por resolver. https://t.co/2PwTO7ifFv
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 15 de diciembre de 2018
El mencionado tribunal está conformado por los jueces Octavio Sahuanay, Jessica León e Iván Quispe.
El pasado 31 de octubre, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, ordenó la medida coercitiva de 36 meses en contra de Keiko Fujimori, a pedido del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez.
En la audiencia de hoy participó Keiko Fujimori, a través de una videoconferencia, y su abogada Giuliana Loza.
Por parte del Ministerio Público, participó el fiscal Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial del Caso Lava Jato, al que pertenece el fiscal José Domingo Pérez.
Para el caso de Jaime Yoshiyama, participó su abogado Humberto Abanto.
(FIN) SMA/VVS
Más en Andina:
PJ escuchó argumentos de abogado de Jaime Yoshiyama y fiscal Rafael Vela. En los próximos días se decidirá el caso https://t.co/yGJph1DHlZ pic.twitter.com/HJzkv1xIQ3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de diciembre de 2018
Publicado: 15/12/2018
Las más leídas
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C