Peregrinaje al Señor de Qoyllur Riti dejó más de 200 t de residuos sólidos
Tradicional festividad cusqueña convoca miles de participantes

Más de 200 toneladas de residuos sólidos dejaron los peregrinos que visitaron el santuario del Señor de Qoyllur Riti, en el paraje de Sinakara, al pie del nevado Colque Punku, en el distrito cusqueño de Ocongate, cuyas celebraciones se realizaron del 19 al 25 de este mes.
Más de 200 toneladas de residuos sólidos dejaron los peregrinos que visitaron el santuario del Señor de Qoyllur Riti, en el paraje de Sinakara, al pie del nevado Colque Punku, en el distrito cusqueño de Ocongate, cuyas celebraciones se realizaron del 19 al 25 de este mes.
Publicado: 28/5/2016
Plásticos, papeles, botellas, comida descompuesta, entre otros restos, fueron recolectados en cilindros; así como los desperdicios arrojados al borde de los caminos, tanto en los alrededores del santuario como en el habitual trayecto de peregrinaje que es de nueve kilómetros.
El presidente de la Hermandad del Señor de Qoyllur Riti, Hermitaño Auccapuma Pumasupa, informó a la Agencia Andina que con el arribo masivo, que cada año se incrementa, la basura también se acumula más y en el 2015 superó las 180 toneladas.
Para el recojo y traslado a un relleno sanitario, informó que personal de limpieza de la municipalidad de Ocongate como del Instituto de Medio Ambiente se dedica al recojo a fin de preservar el medio ambiente de la zona, ubicada por encima de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Estos trabajos se realizan desde el último miércoles y seguirán en los siguientes días, porque cusqueños y gente de otros departamentos del sur del país continuarán visitando el santuario hasta la siguiente semana.
“La limpieza continúa todo el mes, los fieles no solo vienen por la festividad, sino durante todo el año”, agregó Auccapuma Pumasupa, quien instó a los feligreses a evitar ensuciar un lugar considerado sagrado, y espera que en los próximos años se reduzca la cantidad de residuos sólidos.
(FIN) PHS/LZD
GRM
Publicado: 28/5/2016
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Presidenta y jefe del BCRP coordinan acciones para fortalecer el crecimiento económico
-
Bloqueo de vías en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Deguste la exquisita causa ferreñafana el 29 de julio en esperado festival de este plato