Paro en Arequipa afecta la actividad turística en el valle del Colca
Agencias de viaje suspenden salidas

Paro en Arequipa afecta la actividad turística en el valle del Colca. ANDINA
La actividad turística en el valle del Colca, en la región Arequipa, se desarrolla hoy de forma restringida a consecuencia del paro de 24 horas que acatan diversos gremios sindicales de la región, informó Rómulo Tinca, alcalde de la provincia de Caylloma.


Publicado: 31/5/2018

En horas de la madrugada más de 100 unidades de transporte turístico hicieron su paso por Chivay, capital de Caylloma, hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor de donde se prevé su retorno al promediar el mediodía.
Rómulo Tinta indicó que el tránsito vehicular en la zona fue posible al diálogo que sostuvieron las autoridades municipales y de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) con los dirigentes del lugar, quienes acordaron dar paso restringido a las unidades de transporte.
"Los dirigentes entendieron que la actividad turística no puede verse afectada con la paralización, por lo que optaron con dar paso a los vehículos que transportan a los turistas", manifestó Rómulo Tinta.
El alcalde de Caylloma señaló que los manifestantes bloquearon la vía de ingreso a Chivay, así como a la altura de Quiparani, carretera que conduce al Mirador de la Cruz del Cóndor.
El puente Inca, ubicado en la margen izquierda del río Colca también luce bloqueada, así como la vía que conduce a los baños termales La Calera.
El valle del Colca recibe un promedio de 800 turistas al día, número de visitantes que hoy fue relativamente menor debido a que varias agencias de viaje optaron por reprogramar sus salidas debido al paro que acata la población arequipeña.
Cabe señalar que la vía Arequipa-Caylloma-Puno se encuentra bloqueada por los manifestantes, similar cuadro se observa en la Panamericana Sur, carretera que conduce hacia el norte y sur del país.

La paralización, que protesta por el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la ciudad de Arequipa y distritos ha causado la suspensión del servicio público, el cierre de varios mercados y tiendas comerciales cerraron sus puertas.
Más en Andina:
Autoconstrucción de casas alcanza un 80 % en periferia de Chiclayo https://t.co/eyOpUZ6X8e pic.twitter.com/Fxa7b2EK3f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de mayo de 2018
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 31/5/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas
-
Ministra Urteaga sostuvo reunión bilateral con directora del Unicef, Joan Matji