Países de TPP exploran opciones para mantenerse integrados tras salida EE.UU

ANDINA/Prensa Presidencia
Los países firmantes del TPP, con excepción de Estados Unidos tras la decisión de Donald Trump de abandonarlo, exploran este miércoles opciones para continuar la integración económica de la región.
Publicado: 15/3/2017
En un encuentro convocado por Chile, representantes de Australia, Brunéi, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Malasia, Perú, Singapur y Vietnam manifestaron su "preocupación con el proteccionismo", en clara referencia a la política de la nueva administración estadounidense.
La reunión, celebrada en el balneario de Viña del Mar (en la costa central chilena), se enmarca dentro de un encuentro de dos días de representantes de alto nivel convocados por Chile para analizar con la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) las opciones de aumentar la integración con países asiáticos tras el fin del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en su formato actual.
En la visión de los participantes de este encuentro, el TPP era "equilibrado" y tenía "un significado estratégico".
Los principios y estándares del TPP "son un motor para la integración económica regional y un promotor del crecimiento, la competitividad y la innovación, con el potencial de crear empleo y reducir los costes para los consumidores", aseguró una declaración conjunta.
Por el momento, sólo Japón ha ratificado el acuerdo, tras superar todos los trámites legislativos, pero la ausencia de Estados Unidos hace imposible su entrada en vigor, ya que debe ser ratificado por seis países que juntos representen el 85% del PIB del bloque.
Varios países firmantes están dispuestos a buscar fórmulas o permitir la entrada a nuevos países para salvar el acuerdo, impulsado por la anterior administración estadounidense de Barack Obama, para contrarrestar el poderío de China en la región.
Los representantes de los países firmantes del TPP volverán a reunirse con motivo de la reunión de los ministros encargados de Comercio en el seno de la Foro Asia Pacífico (APEC) el 20 y 21 de mayo próximo.
(FIN) AFP
Publicado: 15/3/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025