Pablo Sánchez sobre denuncia por Tomás Gálvez: "Es un acto de desesperación"
Afirma que viene diseminando "mentiras e injurias" en diversos medios de comunicación

Foto: ANDINA/archivo.
El fiscal supremo titular Pablo Sánchez Velarde afirmó que la denuncia constitucional presentada en su contra por el fiscal supremo Tomás Gálvez constituyen afirmaciones falsas que suponen un acto de desesperación por las investigaciones abiertas por su labor.
Publicado: 26/6/2020
A través de un pronunciamiento, Sánchez dice que rompió su silencio debido a las "mentiras e injurias" que Gálvez viene diseminando a través de diferentes medios de comunicación, "sin prueba alguna de lo que afirma, características que solo pueden reflejar la bajeza de un personaje que utiliza temas externos para querer afectar a quien lo investiga", expresó.
"Es, sin duda, un acto de desesperación por el futuro legal que le espera. Las afirmaciones falsas en su denuncia contra mí constituyen el reflejo de su personalidad, que busca cuestionar en un marco de mentiras las investigaciones en su contra, antes que admitir responsabilidad o defenderse en las instancias correspondientes", agregó.
En ese sentido consideró que la presentación de esta denuncia constitucional en su contra, así como las declaraciones posteriores efectuadas por Tomás Gálvez, son "un caso atípico donde el investigado denuncia al investigador para perturbar su trabajo".
"Considero que estoy procediendo correctamente y de acuerdo a la ley y siempre en defensa de la independencia y autonomía institucional. Estoy a cargo de una investigación que me viene costando muchos ataques, pero es parte de mi función y porque, además, resulta necesario que se llegue a la verdad para cerrar uno de los capítulos más vergonzosos de la historia de la justicia en nuestro país", refirió.
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Sobre lo ocurrido en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que decidió evaluar la posibilidad de reiniciar una investigación en su contra, a través de dos denuncias constitucionales que se originaron en el anterior Legislativo, dijo que estas "tienen en común que fueron incubadas por un sector político".
"Algunos de cuyos integrantes se encuentran presuntamente vinculados al crimen y, además, tenían la consigna política de destruir mi imagen como fiscal de la Nación y generar temor en las diferentes instancias de la Fiscalía. Ello fue de conocimiento público, como público fue el respaldo de los fiscales del país en defensa de nuestra institución", señaló.
Sánchez aseguró que es respetuoso del trabajo de los poderes del Estado, pero dijo que una investigación que nació con fines espurios "solo contaminaría el trabajo de la nueva subcomisión".
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Dictamen que establece concurso público para elección en el Tribunal Constitucional pasa a cuarto intermedio https://t.co/lNpZr9JlE4 pic.twitter.com/DoEA7ptOtz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2020
Publicado: 26/6/2020
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande