Odebrecht también debe precisar si financió campañas al Congreso
Lescano demanda que brinde información competa y no “con cuentagotas”

ANDINA/Luis Iparraguirre
La constructora Odebrecht, implicada en actos de corrupción en diversos países de la región, también debe precisar si financió las campañas de los candidatos al Congreso del Perú, consideró el legislador de Acción Popular, Yonhy Lescano
Publicado: 3/1/2018
Refirió que, si bien toda la atención está centrada en los presuntos aportes de Odebrecht a las campañas presidenciales, es perfectamente posible que muchos de los aspirantes al Parlamento también hayan recibido dinero de la compañía brasileña.
“Eso es obvio, también a los congresistas. Muchos habrían estado financiados por Odebrecht y ahora están que se hacen ‘los muertitos’ porque tienen inmunidad. Eso se tiene que investigar en la comisión Lava Jato”, manifestó el congresista en diálogo con la Agencia Andina.
Para Lescano, Odebrecht y sus representantes en Perú deberían informar a qué candidatos al Congreso financiaron y los años exactos en que ello se habría producido.
Por su parte, añadió, la comisión parlamentaria del caso Lava Jato debe recoger los testimonios a fin de esclarecer los hechos.
En ese sentido, el legislador indicó que resulta fundamental la versión que al respecto puedan brindar Marcelo Odebrecht, exCEO de la compañía brasilera, hoy detenido en Curitiba; y Jorge Barata, exrepresentante de la constructora en el Perú.
“Debemos investigar todo eso en el Congreso, si no, estaríamos haciendo una investigación a medias”, comentó el parlamentario, quien estimó necesario que Odebrecht brinde la información completa que posea en torno al tema, en vez de divulgarla “con cuentagotas”.
El viernes por la noche, se difundió la transcripción de una parte del interrogatorio del 10 de noviembre hecho por fiscales peruanos y brasileños a Marcelo Odebrecht, en Brasil, donde este aseguró haber apoyado a Alejandro Toledo, Alan García, Keiko Fujimori y Ollanta Humala.
La publicación de IDL Reporteros menciona que Odebrecht dijo textualmente “con certeza apoyamos a todos. A Toledo, Alan García, Humala y a Keiko”.
“Nuestra intención era la de apoyar. A muchos candidatos de oposición, incluso sabiendo que no iban a ser elegidos, los apoyábamos de alguna manera, porque la oposición también puede crear problemas. Una manera de crear una red es apoyar”, explicó el detenido empresario brasileño.
Según la transcripción de su confesión, si bien Odebrecht dijo que él no determinaba qué campañas apoyar (porque esa era tarea de Jorge Barta), declaró que su compañía apoyó “a todos los presidentes, expresidentes y candidatos de oposición”.
(FIN) MVF/CCR
También en Andina
Alcaldes piden trabajar en unidad por el desarrollo del país https://t.co/kA0BbJ2262 pic.twitter.com/EBR78oVVna
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de enero de 2018
Publicado: 3/1/2018
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio