Minsa firma acuerdo para solución en salud a pobladores de Pasco
Compromiso garantiza atención a los niños afectados por exposición a metales pesados

Minsa firma acuerdo para solución en salud a pobladores de Pasco. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) lideró un acuerdo multisectorial para resolver la situación sanitaria y de salud de los pobladores del distrito de Simón Bolívar, en la provincia y región Pasco, y que incluye la continuidad de la atención a los niños afectados por la exposición a metales pesados.




Publicado: 1/3/2018

El acuerdo fue firmado por el ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, y los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ministerios del Ambiente, Energía y Minas, Vivienda, Construcción y Saneamiento y el alcalde del distrito de Simón Bolívar, Zumel Trujillo, en presencia de los pobladores de la zona.
Asimismo, participaron funcionarios de la Dirección Regional de Salud de Pasco, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y representantes de la Sociedad Civil.
Lea también:
El objetivo era lograr acuerdos respecto al problema de contaminación ambiental, siendo recibidos en primer lugar por los viceministros de Salud Pública, Percy Montes Rueda; y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Henry Rebaza, así como el Director General de Descentralización, César Vásquez.

El titular del Minsa indicó que el acuerdo permitirá implementar una serie de acciones que en algunos casos son ajenos a la salud, pero que la impactan, como es el caso de la falta de agua o la necesidad de movilizar a la población a zonas alejadas de la actividad minera.
El ministro Salinas dio estas declaraciones luego de la firma de un acta que plantea doce acuerdos para solucionar el impacto por la exposición a metales pesados en esta población, en especial de los niños.
“Pasamos de una etapa de reclamos a una de entendimiento y de caminar juntos. Ese es nuestro compromiso y espero nos acompañen y ayuden”, añadió.
Acuerdos
Uno de los acuerdos fue declarar en emergencia sanitaria por 90 días hábiles a nueve distritos de la provincia de Pasco: Simón Bolívar, Yanacancha, Chaupimarca, Huariaca, Huachon, Ticlacayán, Huayllay, Pallanchacra y Tinyahuarco; y tres de la provincia de Daniel Alcides Carrión: Yanahuanca, San Pedro de Pillau y Santa Ana de Tusi.

“La declaratoria de emergencia sanitaria nos va permitir actuar con varios ministerios en la recuperación de la salud, lo cual es muy importante y demandará una acción inmediata. Pero vamos a continuar con un plan que requerirá mucho más tiempo. Tengan la seguridad y convicción que vamos a acompañar este proceso”, indicó el ministro Salinas a los pobladores.
Asimismo, el Minsa se comprometió a gestionar la atención médica inmediata y continua a los pacientes afectados por metales pesados con recursos del Seguro Integral de Salud (SIS).
El Minsa garantiza también que el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, continuará atendiendo a la totalidad de niños identificados por exposición a estos metales y coordinará con la PCM la gestión de la atención, transporte, vivienda, alimentación y educación temporal para las familias de los niños afectados.
Como parte del acuerdo, se indicó que en los próximos 30 días el Ministerio de Salud, presentará una propuesta de política nacional de salud pública de protección a las personas expuestas a metales pesados y otras sustancias químicas.
Asimismo, se comprometió a la Dirección Regional de Salud de Pasco (Diresa) a participar en la elaboración del Plan de Acción de la Emergencia, la cual además será coordinada con el Ministerio de Vivienda, con el objetivo de garantizar la dotación de agua potable dentro de la emergencia sanitaria.

Cabe mencionar que una delegación de pobladores del distrito de Simón Bolívar, entre adultos y niños, visitó en la víspera el Ministerio de Salud gracias a una invitación realizada por la Oficina General de Gestión Descentralizada.
Más en Andina:
Conozca a las nuevas especies de aves halladas en Cerros de Amotape https://t.co/981CHq3hWU vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 1 de marzo de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 1/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Minsa brinda asistencia técnica en salud pública a alcaldes de Junín, Pasco y Huánuco
-
Minsa apoyará proyectos de obras por impuestos en Huánuco, Junín y Pasco
-
OEFA supervisa derrame de relave en departamento de Pasco
-
Pasco: granizada dañó cultivos, techos de cobertizos y viviendas
-
Distritos de Yanahuanca y Jauja, en Pasco y Junín, soportaron día “muy lluvioso”
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia