Ministerio de la Producción reanuda de forma presencial asesoría gratuita a mypes
En financiamiento y demás servicios a través del Centro de Desarrollo Empresarial

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó hoy que reanudó las asesorías gratuitas de forma presencial a las micro y pequeñas empresas (mypes) a través del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) sede Guardia Civil.
Publicado: 2/9/2020
La finalidad es contribuir al aumento de la productividad de las mypes, emprendedores y empresarios de Lima.
“Reduciendo el aforo total al 50 por ciento, se han habilitado cuatro módulos de atención desde los cuales se asistirán a los empresarios y emprendedores de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde”, indicó el viceministro de Mype e Industria, Wilson Falen Lara.
En tal sentido, el representante del sector mencionó que Produce elaboró un estricto protocolo que establece lineamientos de bioseguridad, tanto para el personal que se reincorpora al trabajo en el CDE, como para los usuarios que asistan a este.
“El personal ha demostrado no presentar ninguna sintomatología de covid-19 y está comprometido a cumplir cabalmente con los protocolos de bioseguridad, así también lo deben hacer los usuarios, cumpliendo, entre otras cosas, con asistir solos a las citas evitando la aglomeración”, subrayó el viceministro Falen.
Indicó que el CDE cuenta con áreas ventiladas desde donde se estará guardando el correcto distanciamiento social, además se habilitó una zona especial de lavado de manos, medida de temperatura y desinfección de calzado.
Asimismo, señaló que en caso se detecte un sospechoso del coronavirus, covid-19, se procederá con el aislamiento e informe al Ministerio de Salud.
También puedes leer: El 98% de las empresas atendidas mediante Reactiva Perú son mypes
Atención online
Aunque los servicios del Centro de Desarrollo Empresarial fueron suspendidos desde el 16 de marzo debido a la situación de emergencia, el Programa Nacional Tu Empresa continuó atendiendo consultas y brindando asistencia de manera online.
“Como medida de prevención contra el covid-19, se habilitó el número 938 258 576 para atender consultas y ofrecer asistencia a los empresarios. Asimismo, se programaron campañas de formalización en distintos distritos de la capital”, puntualizó el viceministro Falen.
Más en Andina:
Inversión pública en Perú se recupera por tercer mes sucesivo pese a pandemia ?? https://t.co/dZ0vq53R9w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2020
?? Se revierte tendencia decreciente en las regiones y registran crecimiento de S/ 43 millones en ejecución. pic.twitter.com/fNkUOUbqFf
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 2/9/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?