Mininter asesorará a regiones y municipios en compras para seguridad ciudadana
En el marco de norma que habilita a autoridades del interior del país a disponer recursos a favor de la Policía

En el marco de la norma que hablita a autoridades del interior del país a disponer recursos a favor de la Policía, informó viceministro Juan José Santiváñez. Foto: Difusión
El Ministerio del Interior (Mininter) brindará asesoramiento técnico a los gobiernos locales y regionales para que puedan optimizar la compra de diversos bienes y logística, como vehículos y equipamiento policial, en favor de la seguridad ciudadana.
Publicado: 26/4/2024
Se trata de una disposición expresa del propio ministro del Interior, Walter Ortiz, con el objetivo de capacitar en la materia a los funcionarios de los gobiernos subnacionales y así facilitar la dotación de dichas herramientas que requiere la Policía Nacional del Perú (PNP).
El anuncio fue formulado por el viceministro de Orden Interno, Juan José Santiváñez, quien detalló que la medida se adoptará a propósito del Decreto Legislativo N. ° 1571, que hablita a los gobiernos regionales y locales a disponer recursos y efectuar compras para la PNP.
“El señor ministro ha dispuesto que todos los asesores nos pongamos a disposición de los gobiernos locales y regionales, a fin de capacitarlos y coadyuvar con los procedimientos y protocolos para efectuar las compras que faciliten la logística de la Policía”, reafirmó.
A modo de ejemplo, mencionó que se viene trabajando con el Gobierno Regional de La Libertad para que esta entidad pueda acogerse a la citada norma, considerando que hace unos días concretó la adquisición de una flota de motocicletas para la PNP.
“Quiero que sepan que la disposición del supremo Gobierno y de nuestro señor ministro es coadyuvar a la implementación de esta política para que podamos contar con los instrumentos y herramientas necesarias para combatir la criminalidad”, manifestó.
Finalmente, añadió que este tipo de adquisiciones en el ámbito de los municipios y gobiernos regionales correría en paralelo a los procesos de compra que se vienen proyectando desde el sector Interior, con la finalidad de atender las necesidades logísticas de la institución policial.
Más en Andina:
Cola para mujeres ya funciona en la estación Matellini del metropolitano. Plan piloto de fila exclusiva para personas en riesgo de acoso se implementará progresivamente en otras estaciones https://t.co/gvc4WU4WZm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2024
Por Silvana Quiñonez pic.twitter.com/iUbYHh8Bft
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 26/4/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio