Minem avanza en elaboración de Política Nacional Multisectorial de pequeña minería

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), presentó los avances en la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal; así como del proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal en el foro "Factibilidad técnica-ambiental de la actividad minera en Madre de Dios".
Publicado: 15/7/2022
El director general de la DGFM, Alberto Rojas Cortegana, informó que se ha remitido al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), el último entregable de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal para su validación.
“La referida política que, tendrá un horizonte de implementación de 10 años, ha sido elaborada luego de una serie de interacciones con gremios mineros de todo el Perú, especialistas, cooperación internacional y otros actores involucrados en la actividad de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE)”, indicó el titular de la DGFM.
Asimismo, recalcó la importancia de seguir trabajando articuladamente entre los diferentes actores para culminar con la elaboración del proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal, en cumplimiento de lo dispuesto por Ley 31388, precisando que esta es una oportunidad después de 20 años.
“Se elaborará una ley acorde a la realidad de actividad minera en pequeña escala, promoviendo que la misma sea responsable y sostenible con el medio ambiente, estado y la sociedad”, acotó Alberto Rojas.
El foro convocó la participación de especialistas nacionales y extranjeros de países como Bolivia, Colombia y Canadá; así como de los diferentes actores de cooperación internacional, además de la participación de los mineros de diferentes bases de Madre de Dios.
El referido evento fue organizado por la Federación Minera de Madre de Dios (Fedemin) y el despacho del congresista de la República Eduardo Salhuana Cavides.
Más en Andina:
El @viviendaperu indicó que atenderá con inmediatez a las familias que hayan perdido sus casas como producto de desastres naturales. ??https://t.co/ayrTwDmVNl pic.twitter.com/CrSWVQQLJz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2022
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 15/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Empleo en minería supera los 237,000 puestos de trabajo en mayo del 2022
-
Minem convoca al sector privado para impulsar una minería moderna
-
Minería generó S/ 1,679 millones para regiones del sur de enero a mayo del 2022
-
Minem: minería debe contribuir con el desarrollo y posicionamiento de cada región
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Perú es líder en la producción mundial de plata y zinc
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?