Mimp: 130 estudiantes con discapacidad inician clases en modalidad ‘Aprendo en casa’
Centro del Conadis imparte cursos de panadería, pastelería, postres y masoterapia, entre otras especialidades

Personas con discapacidad se especializan gracias a los cursos del Cetpro "Alcides Salomón Zorrilla".
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Aprenden en casa: 130 estudiantes con discapacidad del Centro de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) ‘Alcides Salomón Zorrilla’ iniciaron clases del semestre 2020-I en la modalidad virtual, en las especialidades de panadería, pastelería, bocaditos, dulces, postres, masajes, masoterapia y reflexología.
Publicado: 15/4/2020
Aprenden en casa: 130 estudiantes con discapacidad del Centro de Educación Técnico-Productiva (Cetpro) ‘Alcides Salomón Zorrilla’ iniciaron clases del semestre 2020-I en la modalidad virtual, en las especialidades de panadería, pastelería, bocaditos, dulces, postres, masajes, masoterapia y reflexología.
El referido Cetpro es gestionado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), y en medio de la emergencia por el coronavirus aplica la modalidad ‘Aprendo en casa’.
Para impulsar con éxito este inicio, los docentes han creado horarios, grupos de WhatsApp y correos electrónicos donde mantienen constante comunicación con sus estudiantes y padres de familia, para hacerles llegar la información teórica y puedan continuar sus estudios durante el estado de emergencia.
Al finalizar el aislamiento social obligatorio, los alumnos y alumnas podrán retornar a las aulas para continuar la capacitación con los módulos prácticos, tomando en consideración todas las medidas de limpieza y desinfección para prevenir el contagio del covid-19.
Personas vulnerables
El Mimp, a través del Conadis monitorea a las personas con discapacidad en todos los distritos de Lima y Callao para asegurar que se respeten todos sus derechos durante el estado de emergencia.
“Asimismo, coordinamos con las municipalidades para que distribuyan bienes de primera necesidad de la canasta básica familiar a favor de las poblaciones en situación de vulnerabilidad, entre ellas las personas con discapacidad en virtud a la transferencia económica que el Ejecutivo les ha efectuado”, señaló el ministerio, mediante una nota de prensa.
El Mimp recordó que las personas con discapacidad representan el 10.3% de la población peruana y, en tal sentido, invocó la solidaridad del sector empresarial y de la sociedad para apoyar a quienes viven en situación de vulnerabilidad.
Más en Andina:
?? Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, realizó una videoconferencia con los miembros de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), a fin de articular acciones ante la emergencia por el #COVID19 https://t.co/G4n00cdow9 pic.twitter.com/WWAu9bDC7d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 15/4/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales