Mesa Ejecutiva impulsará oferta exportable de cacao y café
Reunión congregó representantes del sector privado y público

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Agricultura y Riego realizó una nueva reunión de trabajo de la “Mesa Ejecutiva para la Promoción de la Oferta Agraria Exportable”, en donde se abordó la oferta exportable del cacao y café.
Publicado: 1/6/2017
En la reunión, llevada a cabo en la sede del Senasa, el director general Agrícola del Ministerio, Ángel Manero, expuso las acciones del sector para promocionar la oferta exportable del cacao y café, que se han convertido en los artículos de mayor crecimiento en producción y acceso a los principales mercados internacionales.
Por ejemplo, dijo que el 2016 las exportaciones de cacao llegaron a los 288 millones de dólares, y este año se estima que superarán los 300 millones. También se requiere impulsar un mayor consumo cacao en el mercado interno.
Además, el funcionario destacó la paulatina recuperación del café en producción y exportación, que tras los embates de la plaga de la roya amarilla, el año pasado las ventas al exterior llegaron a los 756 millones de dólares, y se proyecta que este año se cierre en 800 millones.
Acciones
Para seguir impulsando el desarrollo del sector cafetalero nacional, Ángel Manero adelantó que las principales acciones del sector serán la ejecución del Plan Nacional de Renovación Cafetalera, el Consejo Nacional del Café, el fortalecimiento de las cooperativas, el lanzamiento de la campaña de promoción del consumo de café, entre otras medidas.
Manero señaló que se necesita elevar el consumo de café en el mercado local que actualmente llega a los 500 gramos per cápita al año.
Otra de las acciones que está comprometido el Ministerio es la renovación de cafetales, que a la fecha ha sido ejecutada en 37,291 hectáreas con una inversión superior a los 412 millones de soles. La meta del sector es llegar a atender más de 80 mil hectáreas a fin de elevar la productividad del café.
Cabe señalar que esta Mesa Ejecutiva es integrada, además del Ministerio de Agricultura y Riego, por representantes de los ministerios de la Producción y Comercio Exterior y Turismo, además del director de PROMOPERÚ, los jefes del INIA, Dirección General Agrícola, Senasa, Agroideas, así como el presidente de Sierra y Selva Exportadora.
Por el sector privado están los delegados de la Asociación de Exportadores (Adex), la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Sociedad de Comercio Exterior (ComexPerú), Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL)
La “Mesa Ejecutiva para la Promoción de la Oferta Agraria Exportable” tiene como funciones priorizar las intervenciones y acciones en el desarrollo del sector agroexportador; identificar los cuellos de botella que dificulten el sector; gestionar acciones relacionadas con la gestión e implementación de políticas públicas; formular propuestas que ayuden a mejorar y ejecutar el plan estratégico orientado a mejorar los servicios del sector Agricultura y Riego, entre otros.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 1/6/2017
Las más leídas
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, lunes 14 de julio: sismo de magnitud 3.5 se registra en San Martín
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025