MEF: Inversión pública superó los S/ 8,500 millones a mayo últmo
Solo en el quinto mes del año ejecución alcanzó los S/ 1,860 millones

ANDINA/archivo
La ejecución de la inversión pública ascendió a 8,573 millones 279,211 soles, lo cual significó un retroceso de 6.6% en términos nominales respecto a lo alcanzado en los primeros cinco meses del 2018 (9,178 millones 398,251 soles), reportó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Publicado: 1/6/2019
Ello luego que en mayo la inversión pública alcanzara los 1,860 millones 815,423 soles, monto menor al alcanzado en el quinto mes del 2018 (2,681 millones 175,896 soles).
Niveles de gobierno
En el mes de mayo la inversión pública estuvo impulsada por la ejecución del Gobierno Nacional, la cual alcanzó los 870 millones 470,507 soles.
Le siguieron la ejecución de las municipalidades (573 millones 500,908 de soles) y finalmente los gobiernos regionales (416 millones 844,008 soles)
Proyección del MEF
Vale indicar que el MEF mantuvo su proyección de crecimiento de la inversión pública para este año, de acuerdo con su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2019-2022.
El documento actualizado prevé que la inversión pública en el 2019 crecerá 4.5% (similar a lo previsto en el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022), y luego se incrementaría a 10.7% en el 2020, 5.8% en el 2021 y 7.2% en el 2022.
Detalló que la proyección para este año se explica en la continuidad de los proyectos de gran escala que están en plena ejecución, medidas presupuestales y de gestión que atenuarán los efectos del primer año de gestión de las autoridades regionales y locales.
Proyectos
Entre los principales proyectos figuran las obras de Reconstrucción, Juegos Panamericanos, Modernización de la Refinería de Talara, entre otros; los cuales disponen de recursos equivalentes a 1.8% del producto bruto interno (PBI).
El MEF advirtió que sin considerar estos proyectos, la inversión pública caería 8.1% durante este año.
“La mayor inversión en grandes proyectos se complementa con la mejora en la programación presupuestal: el presupuesto institucional de apertura (PIA) de los gobiernos regionales y locales se incrementó 63% y se han adelantado recursos del canon minero, equivalentes al 60% del monto total, los que regularmente se distribuían en su totalidad a mitad de año”, agregó.
Refirió que un grupo de proyectos aceleraría su ritmo de ejecución este año. Entre ellos destaca la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que implica un monto de 5,346 millones de dólares, cuya adenda 2 se firmó en diciembre del 2018 y permitirá incluir un nuevo cronograma de ejecución, cláusula anticorrupción y acelerar la entrega de terrenos.
También está el Terminal Portuario General San Martín (249 millones de dólares) y que inició obras en junio del 2018 y a febrero del 2019 ejecutó el 17% de la inversión total.
Más en Andina:
Créditos de consumo aumentaron en 13.77% en el cuarto mes del año https://t.co/vkMdcUnKg6 pic.twitter.com/O0UonoO5pw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de junio de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 1/6/2019
Noticias Relacionadas
-
MEF capacita a funcionarios regionales y municipales en temas de finanzas públicas
-
MEF transfiere S/ 531.8 millones para Caja de Pensiones Militar Policial
-
MEF precisa alternativas de financiamiento para atender emergencia por sismo
-
MEF: reforma política es fundamental para crecer por encima del 4 %
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Sofía Artieda, la campeona más joven en la historia del Panamericano de Surf
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa