Mayoría de agresores denunciados ante Línea 100 tiene entre 26 y 45 años
Revela Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Foto: ANDINA/archivo
Entre 26 y 45 años de edad tiene la mayoría de los agresores denunciados ante la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informó dicho portafolio.
Publicado: 17/8/2016
De acuerdo con reportes de la Línea 100 de enero a julio de este año, el grueso de victimarios tiene entre 26 y 35 años y el 73 por ciento de ellos son de sexo masculino.
De las más de 20,000 consultas recibidas en ese periodo, se evidenció que en la mayoría de los casos (8,252) la víctima y el agresor tienen una relación de padre/madre, seguidos de cónyuge/conviviente (6,741).
Las edades de las víctimas van desde los 0 a 45 años, concentrándose principalmente entre los 26 a 35 años (18%). El 75% es de sexo femenino.
El reporte del MIMP también da cuenta que los habitantes de Lima Metropolitana fueron los que más consultas realizaron a la Línea 100, seguido de ciudadanos de Callao, Piura, Puno, Cajamarca, Arequipa y Cusco, entre otras.
La línea 100, al cual se puede acceder desde cualquier teléfono, es un servicio nacional otorgado por el MIMP para orientar y ayudar a las mujeres ante hechos de violencia familiar y abuso sexual.
Esta semana, la titular del sector, Ana María Romero, anunció que repotenciará la Línea 100 para ampliar la atención de las mujeres que decidan comunicarse para denunciar maltratos y ataques.
(FIN) RRC/RRC
JRA
Publicado: 17/8/2016
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Primavera en Lima: Senamhi pronostica brillo solar del lunes 22 al viernes 26
-
Retiro de AFP 2025: estas serían las fechas del primer y del último desembolso
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU