Más de 100,000 mipymes podrán usar ordenes de compra como fuente de liquidez
Se busca promover que el proveedor cuente con capital de trabajo para cumplir con el pedido estatal

Cortesía
Con la finalidad de promover su uso como medio de liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) proveedoras del Estado, el Gobierno aprobó recientemente, a través del Decreto de Urgencia N° 013-2020, otorgar la condición de título valor a las órdenes de compra y órdenes de servicio.
Publicado: 31/1/2020
En declaraciones a la Agencia Andina, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi, señaló que con la aplicación de esta norma, más de 100,000 empresas proveedoras del Estado del sector microempresa tendrán acceso a una fuente de liquidez de aproximadamente 1,900 millones de soles.
“Este monto representa lo que podría generarse con el uso de las órdenes de compra y órdenes de servicio como fuente de liquidez y con eso las mipymes podrán financiarse para cumplir en los plazos con los requerimientos solicitados por las entidades del sector público”, detalló.
“Hoy, las mipymes proveedoras del Estado tiene limitado acceso para capital de trabajo, lo cual complica su posibilidad de contar con efectivo para cubrir a tiempo sus órdenes de servicio o compra, sin considerar que muchas veces tienen cobro de facturas programadas en más de 200 días”, refirió.
El viceministro explicó que con esta medida aprobada se brindará liquidez para capital de trabajo a las mipymes proveedoras del Estado, mediante la negociación de sus órdenes de compra y órdenes de servicio con la banca tradicional u operadoras financieros privados.
Agregó que es importante contar con información relevante e histórica del proveedor con relación a las ventas realizadas al Estado, a fin de agilizar la evaluación financiera y el proceso de negociación, cuyo fin es que el proveedor pueda contar con financiamiento para cumplir con el pedido estatal.
Para ello, con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de la Producción (Produce) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), se mejorará el portal de “buscador de proveedores del Estado” (https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui).
Finalmente, sostuvo que otro de los beneficios que se logrará con esta norma es mejorar el record crediticio de las mipymes proveedoras del Estado, pues se generará historial de cumplimiento con las órdenes de compra y las órdenes de servicio.
Más en Andina:
Perú cumplió reglas fiscales en 2019 y mantiene solidez de finanzas públicas, afirma el @MEF_Peru https://t.co/0Jos0j7ETM pic.twitter.com/XF9w0cRIlK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 31/1/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?