Levantarán secreto bancario y tributario de Carlos Ramos y José Peláez
Acuerdo fue tomado en la comisión del Congreso que investiga corrupción en Áncash

ANDINA/Difusión La comisión que investiga las irregularidades en Áncash mantiene bajo la lupa al destituido fiscal de la Nación Carlos Ramos.
La comisión del Congreso que investiga los presuntos actos de corrupción en la región Áncash decidió solicitar el levantamiento bancario, tributario y bursatil de los exfiscales de la Nación Carlos Ramos Heredia y José Peláez Bardales, informó el legislador Mesías Guevara, presidente de este grupo de trabajo.
Publicado: 14/5/2015
La medida será solicitada en el marco de las investigaciones en marcha contra ambos personajes por su presunta vinculación con los casos de corrupción en esa zona del país durante la gestión del ahora encarcelado expresidente regional César Álvarez.
"Ya se tomó la decisión de levantarles el secreto bancario, tributario y bursátil", detalló el legislador en declaraciones dadas a la prensa.
Guevara refirió que solo no se ha ordenado levantarles la reserva de las telecomunicaciones "porque eso es algo que debe decidir un juez".
Guevara recordó que son 23 los cuadernos que la comisión elabora, referidos a igual número de temas vinculados a la corrupción desatada en el gobierno regional ancashino durante la gestión de Álvarez.
En ese contexto, informó que también están en investigación diversos municipios que habrían participado de las irregularidades denunciadas.
"Por ejemplo, el municipio distrital de San Marcos recibió mil 200 millones de soles entre los años 2006 y 2014, y queremos saber a dónde se fue ese dinero", indicó.
(FIN) FGM/CCR
Publicado: 14/5/2015
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año