Lambayeque: se elevan a seis los casos confirmados de tos ferina en esta región
Gerencia Regional de Salud refuerza vacunación y vigilancia epidemiológica

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque intensificará su campaña de vacunación para prevenir más casos de tos ferina en la región. ANDINA/Difusión
En la región Lambayeque se han confirmado seis casos de tos ferina y se mantiene en vigilancia otros cinco sospechosos, informó esta mañana la Gerencia Regional de Salud (Geresa).


Publicado: 30/5/2025
La situación ha encendido las alertas debido a la baja cobertura de vacunación infantil en la región, lo que aumenta el riesgo de propagación.
Los casos confirmados incluyen a una bebé de 2 meses y una mujer de 43 años, diagnosticados mediante pruebas del Instituto Nacional de Salud (INS), así como a cuatro personas más —una niña de 2 años y adultos de 23, 33 y 72 años— confirmados por nexo epidemiológico al tratarse de contactos directos del primer caso.
Lea también:
Piura refuerza acciones contra la tos ferina en grupos vulnerables ante aumento de casos
Cinco casos sospechosos adicionales se encuentran bajo observación en hospitales de la región Lambayeque, a la espera de resultados del INS, indicó la Directora Ejecutiva de Salud Integral a las Personas, Vanessa Siapo Gutiérrez.
Preocupante brecha de vacunación
Uno de los principales factores de preocupación es la baja cobertura de vacunación infantil. Solo el 30 % de los niños menores de 5 años ha recibido la vacuna correspondiente. De una meta de 30,000 niños menores de 2 y 6 meses, apenas unos 6,000 han sido vacunados. Para los refuerzos de 1 y 4 años, la cobertura apenas alcanza el 17 %.

“La mayoría de menores afectados no ha completado su esquema de vacunación, lo que los hace más vulnerables frente a esta enfermedad”, advirtió Siapo.
Acciones inmediatas: cercos y brigadas
Ante este panorama, la Geresa Lambayeque ha intensificado las acciones de control con cercos epidemiológicos, toma de muestras y brigadas de vacunación en zonas como Pátapo, Monsefú, Tumán, José Leonardo Ortiz y el sector 9 de Octubre de Chiclayo. Las brigadas están visitando también instituciones educativas y centros de salud con el fin de garantizar la vacunación de los menores.

A partir de la próxima semana, se iniciarán campañas de vacunación ampliadas para facilitar el acceso a la inmunización en toda la región.
Llamado urgente a la población
“Es fundamental que los niños de 2, 4 y 6 meses reciban la vacuna pentavalente, que incluye protección contra la tos ferina, y que las gestantes se vacunen a partir de las 20 semanas para proteger a sus bebés”, explicó la funcionaria.
Siapo también exhortó a la ciudadanía a usar mascarilla si presentan síntomas como resfriado o tos, dado que la tos ferina comienza como una gripe común pero puede evolucionar a una tos persistente, con episodios de vómito e incluso asfixia en menores.
“La tos ferina no es una simple gripe; es una enfermedad grave que puede poner en riesgo la vida, especialmente de niños pequeños y personas vulnerables. Necesitamos superar el 90 % de cobertura para proteger a toda la región”, concluyó.
Más en Andina:
Actualización del área de reserva de las Líneas de Nasca no afecta al patrimonio mundial ??https://t.co/C7tE1CsDT8 pic.twitter.com/otgYdtct2m
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2025
(FIN) SDC/MAO
JRA
Publicado: 30/5/2025
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur