Lambayeque es la segunda región exportadora de aguaymanto
Con envíos por US$ 117,406 afirma Sierra y Selva Exportadora

ANDINA/Difusión
Entre enero y setiembre de este año Lambayeque realizó envíos de aguaymanto por un valor de 117,406 dólares, convirtiéndose en la segunda región exportadora de este fruto a escala nacional, resaltó Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego.

Publicado: 21/11/2016
Durante este periodo la primera región que exportó aguaymanto fue Lima con envíos por 2 millones 89,000 dólares, por lo que representó el 86 por ciento del total de las exportaciones. Luego de Lambayeque se ubican la región Junín, Cusco, Cajamarca, La Libertad, Arequipa e Ica.
El también llamado ‘Golden Berry’ procedente de la región Lambayeque tuvo como destinos entre enero y setiembre de este año a cinco países, liderado por Países Bajos con envíos por 98,707 dólares; Francia (US$ 13,487), Alemania (US$ 2,814), Puerto Rico (US$ 1,480) y Bélgica (US$ 917).

Lambayeque también apostó por el valor agregado y entre las nuevas presentaciones de sus productos se encuentran el aguaymanto orgánico deshidratado, aguaymanto en conserva, en almíbar, mermelada, pulpa congelada y cubierto de chocolate.
Sierra y Selva Exportadora precisó que el valor de los envíos de aguaymanto de esta región creció de manera abismal en el último año, pues pasó de 845.28 dólares entre enero y setiembre del 2015 a 117,406 dólares en similar periodo del 2016.
Agregó que a través del Programa Perú Berries se brinda asesoría técnica a una asociación de productores del distrito de Incahuasi, en la provincia de Ferreñafe, quienes poseen 5 hectáreas de aguaymanto. A través de un especialista, se les asiste sobre el tema de la poscosecha, así como en el manejo de plagas y enfermedades.
Desde Sierra y Selva Exportadora se impulsa, además, una mejor producción de aguaymanto con altos estándares de calidad, de manera que los productores puedan ser competitivos para ingresar a nuevos mercados internacionales.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 21/11/2016
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Juegos Panamericanos Junior: Renzo Fukuda gana la primera medalla de oro para Perú
-
Perucámaras anuncia roadshow institucional a Ecuador en setiembre del 2025
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Si realicé prácticas durante un año y ya no voy a continuar, ¿me corresponde algún pago?
-
MTC encabezó inicio de chatarreo de vehículos de transporte informal