Indecopi confirma barrera burocrática ilegal en Universidad Nacional de Trujillo
Por cobro de 60 soles para obtener títulos profesionales y de segunda especialidad

Se puede denunciar como barrera burocrática ilegal ante el Indecopi, cualquier cobro de una entidad pública que no se encuentre debidamente justificado.
La Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Tribunal del Indecopi, confirmó la decisión de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) de declarar barrera burocrática ilegal el cobro de S/ 600 exigido por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), para obtener el duplicado de los títulos profesionales y de segunda especialidad emitidos por esta casa de estudios.

Publicado: 22/1/2018
Mediante la Resolución N°0387-2016/SDC-INDECOPI, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 21 de diciembre de 2017, la SDC determinó que la UNT no pudo acreditar que el cobro exigido (S/ 600) fuese resultado del costo que genera a la universidad la tramitación del procedimiento denominado ‘duplicado de grados académicos, títulos profesionales y segunda especialidad.

Ello implica una barrera burocrática ilegal que contraviene lo dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrativo General (Ley N° 27444), la cual ordena que los montos cobrados por derecho de trámite deben corresponder al importe del costo que su ejecución genera para la entidad.
A consecuencia de esta resolución, la UNT modificó la citada tasa, lo que se pudo constatar en la modificatoria del TUPA (Texto Único de Procedimientos Administrativos) aprobada a través de la Resolución Rectoral 1863-2016/UNT del 28 de noviembre de 2016.
Cabe indicar que al emitir los duplicados de títulos profesionales y de segunda especialidad, la UNT está ejerciendo función administrativa, por lo que se le aplican las disposiciones contenidas en la Ley del Procedimiento Administrativo General.
Es conveniente recordar que se puede denunciar como barrera burocrática ilegal ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), cualquier cobro de una entidad pública, que no se encuentre debidamente justificado por no corresponder al costo que le genera prestar el servicio al ciudadano.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 22/1/2018
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio