Indeci Arequipa traslada ayuda humanitaria al distrito de Ubinas
Dos camiones llevan carpas, frazadas, camas, colchones, bidones de agua y baldes

El Gobierno Regional de Arequipa distibuyó mascarillas a la población para que se proteja de las cenizas del volcán Ubinas.
La Dirección Desconcentrada del Indeci Arequipa dispuso hoy el traslado de ayuda humanitaria para atender a la población moqueguana afectada por las cenizas y gases que emana el volcán Ubinas tras empezar un nuevo proceso eruptivo el jueves último.
Publicado: 22/7/2019
El director de la Dirección Desconcentrada del Indeci, general (r) Carlos Nacarino Rodríguez, precisó que su despacho está apoyando a su similar de Moquegua, entidad que se encargará de entregar el material al gobierno regional moqueguano.
Se trata de carpas, frazadas, camas, colchones, bidones de agua y baldes, que serán distribuidos entre los pobladores por reubicar en el albergue temporal dispuesto por las autoridades, el cual se ha previsto instalar en el sector de Sirahuaya del centro poblado de Anascapa.
El apoyo logístico salió hoy en dos camiones de los almacenes de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Arequipa, con destino al distrito de Ubinas, a casi cuatro horas de viaje.
Nacarino dijo que este es un primer envío de carpas, frazadas y otros artículos a la zona afectada; sin embargo, no se descarta que el apoyo continúe dado que la emergencia continúa.
San Juan de Tarucani
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa informó que la población del distrito de San Juan de Tarucani, cercano al Ubinas, no ha reportado al momento la caída de cenizas por la erupción del macizo, debido a que la dirección del viento es contraria a la zona (sureste y este).
?? El #IGP, en conjunto con especialistas del @MinamPeru y otros organismos adscritos competentes, continúan monitoreando permanentemente las emisiones del volcán #Ubinas, en Moquegua. Conoce parte de nuestro plan de trabajo en la zona: https://t.co/aDDoRSwTug pic.twitter.com/T2yf9ku2SH
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) 22 de julio de 2019
De forma preventiva el fin de semana distribuyó mascarillas y lentes entre la población y retornarán mañana al lugar para inspeccionar diversos sectores y verificar que no haya afectación en la población y el ganado; la ganadería es la principal actividad económica de San Juan de Tarucani.
Más en Andina:
Cenizas del volcán Ubinas se dispersan hacia el sureste y este https://t.co/38SQnYVwXU pic.twitter.com/L9oZoktmgz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2019
(FIN) RMC/JOT
Publicado: 22/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Volcán Ubinas: declaran en estado de emergencia 12 distritos de Puno
-
Especialistas del Ingemmet continúan con trabajos de campo en volcán Ubinas
-
Volcán Ubinas: MVCS instalará 667 viviendas de emergencia para afectados por ceniza
-
Cenizas del volcán Ubinas se dispersan hacia el sureste y este
-
Volcán Ubinas: distribuirán 14,000 pacas de heno y 1,400 kits veterinarios
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios