Inacal instala nuevo comité para mejorar la gestión de calidad y seguridad
En febrero de este año la institución recibió la certificación ISO 9001

Presidenta de Inacal, Rocío Barrios. Cortesía
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) oficializó, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva 051-2018-Inacal/PE, la creación del Comité del Sistema Integrado de Gestión del Instituto Nacional de la Calidad, el cual integra a los comités de Gestión de Calidad y de Gestión de Seguridad de la Información.
Publicado: 9/3/2018
El objetivo del comité es monitorear la implementación y desempeño del Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001.
Mediante esta nueva acción, el Icanal busca integrar nuevos estándares internacionales de reconocimiento mundial a sus procesos, buscando como resultado contribuir de manera efectiva y óptima a la competitividad y al bienestar de la ciudadanía, a través procesos institucionales de calidad internacionalmente certificadas.
“La mejora continua y la eficiencia en la gestión son pilares que Inacal busca fortalecer con este tipo de iniciativas, haciendo de la calidad, una cultura de gestión sostenida que comprometa a sus cuatro líneas: Normalización, Acreditación, Metrología y Desarrollo Estratégico; marcando nuevos hitos en el camino de la certificación internacional”, afirmó la Presidenta del Inacal, Rocío Barrios Alvarado.
Agregó también que este tipo de normas ayudan a definir las políticas empresariales y los objetivos de calidad de las empresas; monitores y medir el desempeño de sus procesos dentro de la institución.
“Implementar este tipo de normas nos permitirá descubrir y validar nuevas herramientas de gestión e implementar productos de calidad para todos los peruanos”, finalizó Barrios Alvarado.
Certificación ISO 9001
En febrero de este año el Inacal recibió la certificación ISO 9001 por contar con productos y servicios de calidad en el “Desarrollo y Disposición al Usuario de Normas Técnicas Peruanas” y en la “Disposición al Usuario de Normas Internacionales de Acuerdo a Convenios y Membresías Establecidas”.
En ese sentido, el principal objetivo de Inacal es ofrecer una mejor atención al ciudadano que ve en la calidad la mejor manera de prosperar, teniendo como filosofía un Estado facilitador y no burocrático de las iniciativas ciudadanas dirigidas al logro del bienestar económico.
Inacal verifica buen funcionamiento de balanzas en mercados de Jesús María
Más en Andina:
#DíaDeLaMujer: consejos para invertir en nuevas alternativas financieras https://t.co/1sgy05BxVX pic.twitter.com/KnB0xvFFaD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de marzo de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 9/3/2018
Las más leídas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional
-
Inpe informa que Bettsy Chávez recibió atención médica y se encuentra estable
-
Mincetur aprueba entrega de subvenciones a ganadores del concurso “Somos Artesanía – 2025”
-
Gran Parada Cívico Militar: se realizó segundo ensayo en base aérea Las Palmas
-
Congreso: Este es el perfil del congresista José Cueto Aservi, candidato de la Lista N.° 2
-
Congreso aprueba crédito suplementario por S/ 642.7 millones propuesto por el Ejecutivo