Impresionante halo solar embellece cielo de Lima, La Libertad y Ancash: mira las fotos
Fenómeno ocurre únicamente en días despejados y en verano

Halo solar ocurre cuando el cielo está despejado. Expertos aconsejan verlo con lentes oscuros para no dañar la vista. Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Un fenómeno metereológico conocido como halo solar, una suerte de arco iris de gran tamaño que rodea al Sol, sorprendió esta mañana del domingo 19 de febrero a la población de la costa central del Perú, específicamente Lima, La Libertad y Ancash. Vea aquí la galería fotográfica



Publicado: 19/2/2023
El fenómeno se produce cuando la luz del Sol atraviesa los diminutos cristales de hielo que se encuentran suspendidos en la parte alta de nuestra atmósfera.

Puedes leer: Lima es un horno en la noche: Senamhi explica por qué sentimos tanto bochorno al dormir
La especialista en Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) Mitza Puza explicó a la agencia Andina que el halo solar se presenta ante la presencia de nubes altas en la atmósfera.
Estas nubes son conocidas como nubes cirrus, un tipo de nube compuesta de capas muy delgadas de cristales de hielo.

Estas nubes se formaron porque durante la noche y madrugada las lluvias en la selva han sido muy intensas, sobre todo en las zonas de Ucayali, Huánuco y Loreto, precisó la especialista.
“Las nubes que se han generado producto de las lluvias se han movilizado hacia la costa central. Los cristales de esas nubes, al entrar en contacto con la luz solar, causan un efecto de refracción que se manifiesta con los colores del arco iris alrededor del Sol”, comentó.
La especialsta de Senamhi recordó que el halo solar aparece únicamente en días despejados y en verano.

El halo solar puede verse en La Libertad, Ancash y Lima, y durará hasta que se disipen las nubes cirrus, que será en horas de la tarde.
Puza aclaró que la presencia de este fenómeno atmosférico no está asociado a ningún tipo de desastre natural, como se está informando en las redes sociales. Los expertos aconsejan verlo con lentes oscuros para no dañar la vista.
Más en Andina:
Plantar más árboles reduciría en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano, según revela un estudio de The Lancet. ??https://t.co/tamZ3IzQjF pic.twitter.com/efRX5LOGUs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2023
(FIN) SMS/ RRC
JRA
Publicado: 19/2/2023
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española
-
Comas: entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru
-
Donald Trump asegura que los rehenes de Israel serán liberados el lunes
-
X CILE: Instituto Cervantes recibirá un legado 'in memoriam' de Mario Vargas Llosa