Gobierno destinará más de S/5,000 millones para mantenimiento vial
Reactivación de los trabajos permitirá generar miles de empleos en todo el país.

ANDINA/Difusión
En el marco del programa Arranca Perú, el Gobierno Nacional invertirá más de 5,000 millones de soles para la ejecución de mantenimiento de la red vial vecinal y nacional a lo largo de todo el país, afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.
Publicado: 19/6/2020
Sostuvo que el ambicioso programa apunta a lograr la reactivación económica del país, mediante la generación de puestos de trabajo temporales a partir del segundo semestre de este año.
“Son más de 5,000 millones de soles en 60 mil kilómetros de vías vecinales y nacionales y el tipo de intervención es una rehabilitación menor y servicio de conservación rutinaria y periódica. El programa comprende un año de duración”, precisó.
El programa, agregó Lozada, está focalizando principalmente a los gobiernos locales, para lo cual el Ejecutivo ha dispuesto la transferencia de recursos. “Este es un trabajo que generará principalmente la participación de las micro y pequeñas empresas a nivel nacional”, enfatizó.
El titular del MTC remarcó que su sector mantendrá un control permanente de la ejecución física y financiera a través de Provías Nacional y Provías Descentralizado. “El Ministerio tendrá monitores que evaluarán el avance de las obras para que ante cualquier indicio de irregularidad se proceda al corte de la transferencia de recursos”, refirió.
Transporte interprovincial
Por otro lado, Lozada anunció que el transporte interprovincial terrestre y aéreo se reiniciaría dentro la primera quincena de julio. En ese sentido, detalló que, en la actualidad, ya se tienen concluidos los protocolos, tanto para los terminales terrestres como para el reinicio de las actividades comerciales de las aerolíneas.
“Esperamos aprobar los protocolos la próxima semana, con lo cual estaríamos expeditos para reiniciar actividades en transporte terrestre y aéreo nacional dentro de los primeros 15 días del próximo mes”, aseveró.
En otro momento, el titular del MTC remarcó que la dotación de internet para las zonas más alejadas del país es una de las prioridades de su sector. “La brecha de infraestructura de conectividad está en las zonas rurales y tenemos más de 54,000 localidades que no cuentan con internet y ahí focalizamos nuestros esfuerzos”, puntualizó.
Más en Andina:
??Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó el Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención de covid-19 en los servicios complementarios al transporte y tránsito terrestre https://t.co/7sn7CZVSQc pic.twitter.com/vaccoDRz4b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2020
(FIN) VLA
Publicado: 19/6/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027