Falta de quorum en Comisión de Justicia frustró debate sobre penas contra violadores
Se canceló sesión por ausencia de legisladores

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
La sesión de la Comisión de Justicia, que había sido convocada para hoy, tuvo que ser cancelada por falta de quorum, con lo cual no se pudo debatir una serie de temas como el incremento de penas para violadores sexuales, informó la congresista aprista Luciana León.
Publicado: 13/2/2018
Si bien ella no integra dicha comisión, informó que estuvo presente en esta convocatoria, pues la comisión que preside Salvador Heresi iba a discutir una iniciativa de su autoría para establecer la imprescriptibilidad de los delitos contra la libertad sexual en agravio de niños.
Recordó que la sesión fue convocada por Salvador Heresi a las 10:00 horas, pero esta no pudo efectuarse por la escasa presencia de los congresistas miembros de ese grupo de trabajo.
#AHORA:Por falta de quórum se frustró en #ComisiónJusticia el debate de los proyectos de ley que endurecen las penas de los delitos de violación sexual en agravio de nuestros menores. Ya no basta con indignarse, colegas congresistas, es hora de actuar ¡Nuestros niños son primero! pic.twitter.com/a5RfbCLMiw
— LUCIANA LEON ROMERO (@LUCIANA_LEON_R) 13 de febrero de 2018
En ese sentido, Luciana León criticó la “doble cara” de algunos de sus colegas parlamentarios que se indignan y piden reformas ante casos como la violación y posterior asesinato de la niña Jimena, pero al momento de discutir iniciativas contra este tipo de actos brillan por su ausencia.
“Salvador Heresi tuvo la iniciativa, convocó esta sesión, pero, lamentablemente, muchos congresistas que saludan o salen en las cámaras se indignan un día y después desaparecen”, manifestó la legisladora.
Según agregó, la siguiente sesión de la Comisión de Justicia se convocaría la primera semana de marzo, luego del receso parlamentario, y recién entonces podrán ser debatidos estos temas.
Cuando era presidente de la comisión de Justicia, también teníamos problemas con el quórum. Algunas congresistas titulares no iban nunca... Salvo que se hablara de “enfoque de género”, ahí llegaban primeras para oponerse!
— Alberto de Belaunde ???? (@AlbertoBelaunde) 13 de febrero de 2018
(FIN) MVF/CCR
GRM
Más en Andina:
Gloria Montenegro: @SuneduPeru debe enfocarse en ayudar al licenciamiento de universidades públicas https://t.co/Zs2gCRkDNC pic.twitter.com/2v1xHlquOQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de febrero de 2018
Publicado: 13/2/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2