Entregan ayuda a damnificados por huaico y lluvias en Cajamarca y San Martín
Instituto Nacional de Defensa Civil distribuye alimentos y habilita albergues temporales

El Instituto Nacional de Defensa Civil coordinó la entrega de ayuda a las familias damnificadas por la caída de un huaico y lluvias intensas en Cajamarca y San Martín. ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que se entregó ayuda humanitaria a las familias damnificadas por eventos naturales (caída de huaico y lluvias intensas) en las regiones de Cajamarca y San Martín.


Publicado: 3/12/2020

En el caso de Cajamarca, el Indeci precisó que la Municipalidad Provincial de Jaén, la Municipalidad Distrital de San José del Alto y la Dirección de Salud de Jaén (Cajamarca) entregaron bienes de ayuda humanitaria consistente en abrigo, alimentos, herramientas y enseres, a las familias damnificadas y afectadas por el huaico ocurrido el martes 1 de diciembre en la localidad de Catahua, situada en la mencionada jurisdicción.
Agregó que las autoridades locales habilitaron un albergue temporal en la institución educativa de la zona, a fin de refugiar a las familias hasta reparar sus viviendas. Al respecto, 20 efectivos de la brigada del Batallón de Infantería Motorizado (BIM) del Ejército N° 111 y dos camiones se trasladaron a la zona para brindar apoyo en la limpieza de las viviendas afectadas y destruidas.
Por su parte, personal médico del Plan Amojú y de Promoción Social de la Municipalidad Provincial de Jaén, se trasladaron a la zona de la emergencia, donde entregaron mascarillas y material de protección a las personas damnificadas y afectadas, así como a los brigadistas, quienes iniciaron la atención a las familias; en tanto, la Dirección de Salud (DISA) de Jaén inició el traslado de alimentos, al igual que la Beneficencia.

Indeci manifestó que, según la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) realizada por las autoridades locales, este evento destruyó 6 viviendas y dejó otras 24 afectadas, al igual que un establecimiento de salud, 2 templos religiosos, 1 km de carretera y un reservorio; además se han reportado 50 animales perdidos. Los servicios básicos no han sido afectados.
Damnificados por lluvias
De otro lado, el Indeci informó que el 16 y 22 de noviembre, debido a intensas lluvias, se registraron daños a viviendas, afectación de puentes peatonales, servicios básicos y vías de comunicación en los caseríos Pinshapampa, Alto Progreso, Nueva Chota y Barrio Nazareno, distrito Alonso de Alvarado, provincia de Lamas, región San Martín.
Al respecto, el Gobierno Regional de San Martín entregó bienes de ayuda humanitaria a la Municipalidad Distrital de Alonso de Alvarado, con la finalidad de distribuirla a las familias damnificadas; asimismo, personal de la comuna distrital realizó limpieza total de la vía afectada con maquinaria pesada, restableciendo el tránsito.
De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) ejecutada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de San Martín, se determinó que este evento dejó 17 viviendas inhabitables, 2 puentes peatonales afectados, 40 % de servicio de agua potable en esa condición y 67 personas damnificadas. La emergencia se encuentra atendida.
Más en Andina:
Construirán 212 viviendas bioclimáticas en Pasco para combatir heladas y friaje https://t.co/4omAPyGmCg a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) December 3, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 3/12/2020
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra