Electrificación rural llegará a 32 localidades de región San Martín
Beneficiará a 3,251 habitantes y 720 viviendas

Electrificación rural llegará a 32 localidades de región San Martín. ANDINA
El Ministerio de Energía y Minas, a través del gobierno regional de San Martín, inició la ejecución del proyecto de electrificación rural de 32 localidades ubicadas en las provincias Lamas y El Dorado, con un presupuesto que supera los 5 millones de soles.



Publicado: 28/6/2018

Según las autoridades regionales, el objetivo de estas obras de electrificación rural es contribuir al desarrollo económico y beneficiar a una población de 3,251 habitantes y 720 viviendas.
Víctor Noriega Reátegui, gobernador regional de San Martín, fue el encargado de colocar la primera piedra de la obra en una ceremonia que se realizó en el distrito Agua Blanca, provincia El Dorado, en donde estuvieron presentes además autoridades locales y la población beneficiaria.
Noriega Reátegui afirmó que de esta manera el Estado peruano, a través del gobierno regional, cumple con los compromisos cuyo fin es mejorar la calidad de vida de los hogares sanmartinenses de zonas rurales y comunidades alejadas, dotándoles de energía eléctrica para mayor acceso a la información, mejorar el nivel de salud, ayudar a los estudiantes, entre otros beneficios.

El proyecto se elaboró a través de la Dirección Regional de Energía y Minas de San Martín, que hará la instalación del servicio de energía eléctrica mediante sistema convencional en las localidades de ambas provincias, la empresa Electro Oriente se encargará de ejecutar la obra en un plazo de ocho meses.
En la provincia El Dorado, serán beneficiadas las localidades de la jurisdicción de los distritos Santa Rosa, Agua Blanca, San José de Sisa, Shatoja y San Martín de Alao; mientras que en la provincia Lamas se beneficiará las localidades de los distritos Cuñumbuqui, Rumisapa, Lamas, Pinto Recodo y Tabalosos.
En el acto de colocación de la primera piedra estuvieron presentes, además del gobernador regional, el alcalde de El Dorado, Francisco Huamán Febre, alcalde del distrito de Agua Blanca, Jorge Acosta Vásquez, el director regional de Energía y Minas, Adner Rojas Pérez, el gerente regional de Electro Oriente San Martín, Hubert Anculle Arenas y el representante de la empresa contratista, Consorcio Electro Selva, Arnaldo Canturin, entre otros.

Más en Andina:
Comisaría de Monsefú instala dispensador de comida para perros callejeros https://t.co/GEeOU1HhpA pic.twitter.com/to08GAp1q8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de junio de 2018
(FIN) ARR/MAO
Publicado: 28/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Más de 13,000 pobladores de Áncash y La Libertad se benefician electrificación rural
-
Destinan S/ 1.2 millones para obras de electrificación rural en Cajamarca
-
Sector Energía ejecutará proyectos de electrificación rural en zonas vulnerables a heladas
-
Muni Ejecutivo priorizarán proyectos de electrificación rural en Cajamarca
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua