Elecciones 2020: sepa las prohibiciones del uso de recursos públicos a favor de candidatos
“Postula con la Tuya” permite a ciudadanos enviar alertas a la Contraloría

Foto: ANDINA/Difusión.
La Contraloría General de la República recordó a la ciudadanía que el programa “Postula con la Tuya" permite alertar sobre situaciones de incumplimiento para las autoridades, funcionarios y servidores públicos referido al uso inadecuado de bienes y recursos públicos para fines electorales.
Publicado: 14/1/2020
Estas son las prohibiciones o casos de posible uso indebido de los recursos públicos:
1. Utilizar oficinas, bienes y recursos de propiedad del Estado para actividades políticas y difusión de propaganda electoral.
2. Permitir que terceros utilicen oficinas, bienes y recursos públicos para hacer proselitismo político o propaganda electoral.
3. Usar recursos de la entidad pública para elaborar propaganda electoral (papelería, pintura, tintas de impresoras, etc.).
4. Distribuir con fines electorales, material adquirido con recursos públicos, donaciones o fondos provenientes de la cooperación internacional (alimentos de programas sociales, útiles de oficina, etc.).
5. Disponer o utilizar dinero de caja chica, recursos directamente recaudados u otros fondos públicos para financiar actividades con fines electorales.
6. Disponer el uso de vehículos, máquinas, equipos u otros bienes de la entidad pública con fines electorales.
7. Disponer que servidores públicos o terceros contratados por una entidad del Estado realicen proselitismo político
Canales de atención de alertas ciudadanas
La Contraloría indicó que si algún ciudadano verifica o registra alguna de las siete situaciones de incumplimiento, puede usar cualquiera de los siguientes canales de atención en el marco del programa “Postula con la Tuya”:
Presencial. El ciudadano puede presentar información de presuntas irregularidades sobre el uso de bienes y recursos públicos en período electoral, apersonándose a las sedes de la Contraloría General de la República ubicadas en todo el país, y formalizando su alerta con la presentación de los documentos que acrediten el incumplimiento cometido.
Virtual. El ciudadano que quiera emitir una alerta ciudadana electoral puede hacerlo a través del portal institucional www.contraloria.gob.pe, donde se ha implementado un formulario virtual para la recepción de denuncias.
Telefónica. Las alertas ciudadanas también se pueden realizar comunicándose a la central telefónica 0800-22-227 (línea gratuita)
El próximo domingo 26 de enero se realizarán las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 y 24 millones 799,384 volverán a las urnas para elegir a los próximos congresistas de la República.
(FIN) NDP/RMCH
JRA
Más en Andina
?? #LoÚltimo: El #TribunalConstitucional declaró infundada la demanda competencial sobre el cierre del Congreso. https://t.co/QL2Zz5hsGJ pic.twitter.com/7ZEhtclbfe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2020
Publicado: 14/1/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse