Elecciones 2018: selva registra mayor aumento de población electoral
Madre de Dios, Ucayali, San Martín y Amazonas encabezan lista

Cuatro regiones de la selva registran el mayor aumento de población electoral, revela el Reniec. ANDINA/Difusión
En cuatro departamentos de la selva peruana –Madre de Dios, Ucayali, San Martín y Amazonas– la población electoral ha crecido en mayor proporción que en el resto del país, reveló hoy el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).



Publicado: 26/4/2018

Detalla que comparando el padrón utilizado en las Elecciones Regionales y Municipales del 2014 con el que se usará en comicios similares el 7 de octubre próximo, la cantidad de ciudadanos hábiles para votar subió 14.56 % en Madre de Dios, 14.17 % en Ucayali, 11.84 % en San Martín y 11.48 % en Amazonas.
Los departamentos donde menos ha crecido la población electoral son Pasco (5.58 %), Huancavelica (6.44 %) y Áncash (6.48 %).

A nivel provincial, los mayores incrementos son los siguientes: 26.70 % en Condorcanqui (Amazonas), 26.30 % en Datem del Marañón (Loreto) y 23.99 % en Puerto Inca, provincia ubicada en el llano amazónico del departamento de Huánuco.
La población electoral ha disminuido en Ocros (Áncash), Yauyos (Lima) y General Sánchez Cerro (Moquegua).

Por último, el Reniec precisa que tomando en cuenta las elecciones regionales y municipales efectuadas desde el 2002, la población electoral aumentó un 52.79 %: pasó de 15 millones 298,854 a 23 millones 375,001. Esta última cifra incluye a los 23 millones 374,975 peruanos hábiles para votar y a los 26 ciudadanos extranjeros que solo votarán en las elecciones municipales.
Más en Andina:
Descubren restos óseos de más de 140 niños sacrificados hace 550 años en La Libertad https://t.co/CT6MSShbmZ vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 26 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 26/4/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21