Coronavirus: plantean libre disponibilidad del excedente de dos sueldos de la CTS
Durante y hasta 30 días después de finalizar el estado de emergencia por el covid-19

ANDINA/Difusión
Andina, información oficial sobre el conoravirus.
La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que establece la libre disponibilidad del 100% del excedente de dos remuneraciones de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) durante y hasta 30 días después de finalizado el estado de emergencia por el coronavirus.
Publicado: 25/3/2020
La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que establece la libre disponibilidad del 100% del excedente de dos remuneraciones de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) durante y hasta 30 días después de finalizado el estado de emergencia por el coronavirus.
La iniciativa legislativa precisa que se trata de una disposición de carácter excepcional y por única vez frente a la situación que vive el país por el covid-19.
En el caso de trabajadores que superen los 60 años de edad, el proyecto propone que dispongan libremente del 100% del excedente de una remuneración.
Para concretarse la libre disponibilidad, esta deberá ser solicitada por el trabajador.
Además, los empleadores tendrán que comunicar a las instituciones financieras respecto del equivalente al monto de cada trabajador.
Lo establecido en la iniciativa respeta los casos de embargo o retención de la CTS decretados por el Poder Judicial o contenidos en acuerdos conciliatorios extrajudiciales destinados a atender obligaciones de naturaleza alimentaria.
Plantea, además, que el Ministerio de Trabajo disponga las acciones más convenientes para fiscalizar el cumplimiento de lo considerado en el proyecto.
La CTS es considerada una previsión cuando hay cese de labores; no obstante, en estado de emergencia nacional se hace sumamente necesaria la disposición de fondos que ayuden a cubrir necesidades básicas, señala el autor del proyecto, Franco Salinas.
Con ello, sostiene el legislador de Acción Popular, se busca mejorar la condición económica - financiera de los trabajadores y sus familias.
(FIN) VVS/CV
JRA
Más en Andina:
??Primer vicepresidente del Congreso, Luis Valdez, sostuvo que existe la mejor predisposición en el Parlamento para implementar una plataforma virtual que les permita trabajar en la actual situación de emergencia https://t.co/Uv3r0xmGp0 pic.twitter.com/oiC6fPE7Z2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
Publicado: 25/3/2020
Noticias Relacionadas
-
CTS: ¿sabes qué entidades financieras remuneran mejor este beneficio laboral?
-
CTS: ¿cómo un trabajador puede calcular el monto de este beneficio?
-
¿Quiénes no reciben CTS y cómo se calcula este derecho?
-
CTS: peruanos deben utilizar excedentes para pagar deudas o ahorrar
-
Cajas Municipales: sepa cuánto pagan por depósitos a plazo y CTS
-
Autorizan a los pescadores la libre disposición del 90% de su CTS
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria