Coronavirus: Minsa envía 25 profesionales de salud y equipo técnico a Piura
Para fortalecer la atención de pacientes covid-19. Ministro Zamora supervisó la partida desde Lima.

Veinticinco profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, obstetras y biólogos, viajaron hoy desde Lima rumbo a Piura para a las acciones de respuesta frente al covid-19 y fortalecer el primer nivel de atención en dicha región que es una de las más afectadas por la pandemia en el Perú. ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Veinticinco profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, obstetras y biólogos, viajaron hoy desde Lima rumbo a Piura para a las acciones de respuesta frente al covid-19 y fortalecer el primer nivel de atención en dicha región que es una de las más afectadas por la pandemia en el Perú.





Publicado: 2/6/2020
Veinticinco profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, obstetras y biólogos, viajaron hoy desde Lima rumbo a Piura para a las acciones de respuesta frente al covid-19 y fortalecer el primer nivel de atención en dicha región que es una de las más afectadas por la pandemia en el Perú.
Desde la Aviación Naval, el ministro Zamora supervisó la partida de los profesionales y les expresó todo el apoyo del Gobierno. Asimismo, un equipo técnico del Minsa liderado por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocangel, se trasladó hasta la ciudad norteña para supervisar las acciones contra el nuevo coronavirus en la región.

"Ustedes parten en un momento muy importante a la región Piura, en el instante que el Ministerio de Salud abre sus puertas a la atención primaria. En ese sentido, nosotros tenemos que ganar la batalla a la covid-19 en la atención primaria, para evitar que los pacientes lleguen a los hospitales en las formas más graves", manifestó Zamora.
También les informó que la Dirección de Personal del Minsa hará un seguimiento exhaustivo para que trabajen en cumplimiento de las normas y protocolos.

"Tienen que acompañarse unos a otros, de ustedes dependemos para derrotar este virus; muchas personas necesitan además de sus cuidados, de una palabra de aliento, les deseo lo mejor", prosiguió tras reconocer el valor, el desprendimiento de los profesionales de salud.
“Cuán valioso es el desprendimiento y entrega en estos momentos de crisis sanitaria. Somos el Estado al servicio del pueblo. El Perú les agradece”, manifestó.

Más de 30 días en Piura
Por su parte, Bocangel Puclla remarcó que, en coordinación con el director Regional de Salud de Piura, Víctor Távara, se hará la distribución del contingente humano que permanecerá más de 30 días en Sullana y otras localidades.

"Lo que haremos hoy en Piura es el lanzamiento del primer nivel de atención primaria en el distrito de Bellavista. Se desplegará la estrategia de visitas a pacientes casa por casa y se entregará medicamentos. También visitaremos el centro de salud San José", indicó.
A su turno, la licenciada Karen Delgadillo expresó que viaja a Piura con mucho optimismo y el ánimo de colaborar para reducir el número de contagios en dicha región "Tenemos una ardua tarea y solo pedimos a la población que mantenga las recomendaciones, como el uso de mascarillas, el correcto lavado de manos y la distancia social" añadió.

Este personal que apoyará las acciones en Piura recibirá hoy la capacitación en gestión del riesgo de desastres y organización para la respuesta en salud, alerta roja en el contexto de covid-19 que estará a cargo de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Minsa.
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
?? Autoridades desalojan a personas que invadieron el sitio arqueológico Vichama, ubicado en el distrito de Végueta, provincia limeña de Huaura https://t.co/pTlcN7qOmO pic.twitter.com/0zoWyp191p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2020
Publicado: 2/6/2020
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025