Coronavirus: La Libertad propone "medidas más severas" por desacatar inmovilización
Gobernador Manuel Llempén plantea que se amplíe horario y empiece a las 14:00 horas

Gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel. Foto: Cortesía
La Libertad es la región que lidera el número de personas detenidas (881) por desacato a la inmovilización social obligatoria con el propósito de evitar la propagación del coronavirus, y para revertir esta situación el gobernador Manuel Llempén Coronel propuso aplicar "medidas más severas".
Publicado: 26/3/2020
Por ejemplo, propuso que se le quite la licencia de conducir entre 1 o 2 años a los choferes; si una persona detenida está recibiendo algún beneficio del Estado se le retire de forma automática, así como penas administrativas y punitivas efectivas para todas las personas que desacaten la norma sanitaria.
“Si se va a proponer medidas más severas estas tienen que aplicarse sin miramientos, porque luego no se cumplen y se pierde el principio de autoridad”, aseveró.
No obstante, Llempén saludó el "gran trabajo" que efectúa el comando de la Macro Región Policial La Libertad-Áncash, al mando del general PNP Lucas Núñez.
Comentó que el jefe policial ha dispuesto que, incluso, personal administrativo refuerce el patrullaje en las calles, en coordinación con el comando de la 32 Brigada de Infantería del Ejército, al mando del general Orlando Herrera.
“Esto demuestra que las 40 comisarías de la región se están haciendo denodados esfuerzos por hacer cumplir la norma; aquí no se está dejando pasar por agua tibia y las cifras también demuestran el trabajo de las fuerzas del orden. Hoy veía en la televisión que hay un montón de ambulantes en el distrito de La Victoria, pero la cifras no lo reflejan, aquí sí”, remarcó.
Ampliación
Otra de las propuestas de la autoridad regional es que se amplíe el horario de inmovilización social obligatoria y empiece a las 14:00 horas y no a las 20:00 horas como hasta ahora. En su opinión, de esta manera se evitará que las personas salgan de sus casas.
“Los mercados y los demás negocios exentos de la norma deben atender hasta el mediodía, dándoles tiempo para que puedan llegar a sus casas antes de las 2 de la tarde”, detalló.
El gobernador regional de La Libertad exhortó a la población a buscar el bien común y acatar la cuarentena para cortar el contagio de coronavirus y "no terminemos como en Italia, donde las personas no pueden llorar ni despedirse de sus difuntos porque inmediatamente al morir por el coronavirus son cremados. Eso es mucho más triste aún”, señaló.
Más en Andina:
Trasladan 4,500 kilos de implementos médicos a Piura para atender casos de coronavirus.?? https://t.co/gwBCtaLiaa pic.twitter.com/zAp0yHtXHl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
(FIN) LPZ/JOT
JRA
Publicado: 26/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: ingenioso programador crea aplicativo para realizar compras solidarias
-
Coronavirus: región Lambayeque pide priorizar bioseguridad para personal médico
-
Trasladan 4,500 kilos de implementos médicos a Piura para atender casos de coronavirus
-
Coronavirus: Ampe saluda transferencia de S/ 200 millones para municipios
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Equipo Especial Lava Jato logra sentencia contra abogado Juan de Dios Zorrilla
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]