Coronavirus: Google desarrolla herramienta online de triaje para personas en riesgo
El sitio web está disponible desde hoy para los ciudadanos de la Bahía de San Francisco.

Los californianos podrán realizar una encuesta de evaluación COVID-19 desde hoy lunes 16 de marzo en la web del Project Baseline
Para mejorar el diagnóstico de pacientes con coronavirus, la compañía Verily -parte de Alphabet al igual que Google- apuesta por la investigación científica y desarrolló una herramienta online de triaje que clasificará a las personas en riesgo de contagio de COVID-19.


(FIN) NDP/SPV
Publicado: 16/3/2020
Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, explicó en el blog oficial de Google que este sitio web de pruebas de riesgo está disponible para los ciudadanos de la Bahía de San Francisco.
Los californianos podrán realizar una encuesta de evaluación COVID-19 desde hoy lunes 16 de marzo en la web del Project Baseline y aquellos que tengan síntomas relacionados al coronavirus serán dirigidos a una unidad móvil donde concluirán las pruebas necesarias para su diagnóstico.
Según el sitio oficial de Verily, la zona elegida para el piloto tiene una amplia cantidad de casos detectados. "El programa se encuentra en su primeras etapa, y nos tomaremos el tiempo para evaluar los resultados del piloto en el área de la Bahía antes de expandir el programa a otras zonas", se indica.
También agregan: "Estamos comprometidos a mantener altos estándares de privacidad y mantener sus datos seguros. Project Baseline sigue las regulaciones federales y estatales que rigen la recopilación y el uso de los datos de un individuo. Los datos que posee Verily se almacenan en sistemas avanzados con protocolos de seguridad y privacidad".
Project Baseline es una plataforma tecnológica que apoya la investigación y las iniciativas de salud comunitaria.
Por otro lado, Google.org ha comprometido 50 millones de dólares como respuesta global ante COVID-19 para investigación en salud y ciencia, acceso a recursos educativos y apoyo a pequeñas empresas.
El fondo ayudará a la Organización Mundial de Salud (OMS) a rastrear y comprender la propagación del virus y ayudará a los trabajadores de primera línea con suministros e información esenciales.
Pichai anunció que, en las próximas semanas, se lanzará el Fondo de Aprendizaje a Distancia para apoyar en la educación digital.
Más en Andina:
?? Microsoft, Google y Cisco ofrecen herramientas gratuitas para fomentar el teletrabajo a nivel mundial, con el fin de evitar el contagio de coronavirus en sus oficinas internacionales https://t.co/RcrbELw0pC pic.twitter.com/fvD8IsMmPC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2020
(FIN) NDP/SPV
Publicado: 16/3/2020
Las más leídas
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos