Contraloría hará 12 operativos nacionales para verificar servicios públicos
Informa contralor Nelson Shack
ANDINA/Andrés Valle
La Contraloría General de la República desarrollará 12 operativos nacionales a lo largo del presente año con la finalidad de verificar la calidad de los servicios públicos y generar información de calidad para la autoridad competente, informó el titular de esta entidad, Nelson Shack.
Publicado: 1/4/2018
Según explicó, estos operativos empezaron en marzo con el inicio del año escolar en todas las regiones, y continuarán en la primera semana de abril con el proceso de Reconstrucción con Cambios.
En dicho mes se desplegará también acciones de control en el sector salud (hospitales de segundo y tercer nivel) y en mayo se hará lo propio sobre el tema de la basura y residuos sólidos.
"Son acciones de control especiales, no son auditorías. Lo que se busca es generar información, tomarle foto a la prestación del servicio público que se da", declaró a la Agencia Andina.
Con ese fin, cientos de funcionarios de la Contraloría trabajarán durante una semana específica en estos operativos.
"En mayo será el operativo sobre seguridad ciudadana, se verá no solo el estado de las comisarías, sino también si los patrulleros están operativos o no, si el comisario tiene actualizado su plan de patrullaje y mapa del delito", explicó Shack.
"No es solo ver la infraestructura, sino la gestión del servicio, si se dan las condiciones apropiadas para que los servicios demandados por la ciudadanía se otorguen con calidad", añadió.
Con las conclusiones obtenidas de los datos recogidos, dijo, la Contraloría alertará a la autoridad y generará información para focalizar mejor las acciones de control.
Shack recordó que estos operativos empezarán en el marco de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República, recientemente aprobada y promulgada por el Congreso.
"En el marco de esta ley se busca un mayor acercamiento al ciudadano. Por años, la Contraloría estuvo lejos del ciudadano y se pensaba que nuestro público era el funcionario, cuando el principal es el ciudadano", afirmó.
(FIN) VVS/CCR
También en Andina:
Pedirán que Fuerza Popular deje la presidencia de Ética y Lava Jato https://t.co/U68CVEzi9E pic.twitter.com/xTbRCrpzEM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de abril de 2018
Publicado: 1/4/2018
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025