Congreso: retiran uno de los proyectos que ampliaba permisos para combis

Foto: ANDINA/difusión.
El congresista Marcos Pichilingue, de Fuerza Popular (FP), retiró el proyecto de ley que planteaba ampliar la autorización para los transportistas de Lima y Callao por un periodo de seis años.
Publicado: 6/10/2020
En carta dirigida al presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Luis Carlos Simeón, señaló que retiraba su proyecto de ley 5981/2020 CR que proponía modificar la ley que crea la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.
Argumentó que su propuesta buscaba dar solución a la problemática sobre las autorizaciones cuyo vencimiento es el 31 de octubre, pero consideró que es innecesario luego de que la ATU amplió hoy la vigencia de la autorización para el transporte convencional de taxis por seis meses y por un año para el transporte turístico y de personal.
Señaló, además, que no concuerda con el texto sustitutorio al proyecto de ley 6306/2020 de Acción Popular, que será debatido en la sesión de la Comisión de Transportes esta tarde.
El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, compartió la carta en sus redes sociales señalando que la reforma del transporte no se puede poner en riesgo con medidas aisladas.
La reforma del transporte no se puede poner en riesgo con medidas aisladas. Corresponde a la ATU plantear una solución integral. El congresista Pichilingue ha retirado hoy su proyecto de ampliación de licencias. pic.twitter.com/N7RteGls5n
— Lucho Galarreta (@luchogalarreta) October 6, 2020
“Corresponde a la ATU plantear una solución integral. El congresista Pichilingue ha retirado hoy su proyecto de ampliación de licencias”, escribió.
El legislador Daniel Olivares (Partido Morado) saludó el retiro del referido proyecto de ley, pero advirtió que aún queda el proyecto de ley de la bancada de Acción Popular, que, de ser aprobado, afectará la reforma del transporte.
(FIN) FHG/VVS
GRM
Más en Andina:
????Presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que se trabaja en forma responsable para fortalecer la capacidad de respuesta del sector Salud frente al covid-19 https://t.co/M8Ffm0SJf8 pic.twitter.com/oVB4HCP38o
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2020
Publicado: 6/10/2020
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central